Los cesanteados integran organismos de servicios de salud y hospitales de referencia. El Gobierno aclaró que «no afecta el normal desarrollo de las funciones».

Los hospitales Posadas, Bonaparte, René Favaloro y Sommer; el PAMI, el Instituto Nacional del Cáncer y la Superintendencia de Servicios de Salud. Esos son algunos de los organismos dependientes del Ministerio de Saluddonde dejarán de trabajar 1.400 personas. El presidente Javier Milei celebró la medida en sus redes: «Afuera. Seguimos con la motosierra. Fin«.

La oficialización de la noticia fue realizada en redes sociales por el propio organismo sanitario, que apuntó que la decisión fue tomada «en el marco del proceso de reestructuración» del organismo, «en función del reordenamiento de sus competencias y del redireccionamiento de las políticas sanitarias». «Esta medida se suma al recorte del 30% de los cargos políticos realizado durante los primeros días del año y que no afecta el normal desarrollo de las funciones de la cartera sanitaria«, afirmaron.

Asimismo, argumentan que la decisión se tomó «en el marco del cambio de sus estructuras y a partir de la identificación de irregularidades en la contratación del personal durante la gestión anterior, a la duplicación de funciones y al incumplimiento de tareas». En ese sentido, manifiestan que «se elaboró una estrategia de optimización de los recursos humanos» del Ministerio.

Denuncian que el Ministerio de Salud cerró 15 organismos en el 2025

En el marco de la reestructuración del Estado que inició el Gobierno nacional al iniciar el 2025, el Ministerio de Salud determinó la disolución de 15 organismos que componían su organigrama. La decisión fue dada a conocer por el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien consideró que «esto se diagramó y se planificó».

Los organismos cerrados por resolución el pasado 2 de enero fueron:

  • Dirección de Géneros y Diversidad
  • Dirección Nacional De Recursos Físicos
  • Dirección de municipios y comunidades saludables
  • Dirección de Investigación en Salud
  • Dirección de Interoperabilidad, Estándares y Desarrollo
  • Dirección Nacional de Integración del sistema de Salud
  • Coordinación De Equipamiento Médico y de Arquitectura Sanitaria
  • Coordinación De Salud Familiar
  • Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales
  • Coordinación De Uso Apropiado De Antimicrobianos
  • Coordinación De Zoonosis
  • Coordinación De Tuberculosis y Lepra
  • Coordinación De Hepatitis Virales
  • Dirección de Integración de Información Sanitaria
  • Coordinación De Vigilancia Epidemiológica por Laboratorios

Fuente: Ámbito

¡Viralizalo!