El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
El presidente Javier Milei brindó este viernes un mensaje por cadena nacional en el que celebró el inicio de una nueva etapa económica en el país, marcada por la eliminación definitiva del cepo cambiario, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el saneamiento de las cuentas públicas.
«Se rompió el último eslabón de la cadena económica, eliminamos el cepo para siempre«, afirmó Milei, quien remarcó que el cepo era “una aberración que nunca deberíamos haber tenido”.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el Presidente respaldó sus anuncios con la aprobación formal del nuevo programa con el FMI, que contempla un préstamo total de 32.000 millones de dólares, lo que —según expresó— permite “respaldar todos los pesos existentes en la economía”.En el anuncio de la Fase 3 del programa económico, el presidente Javier Milei aseguró que el país ingresó en una “nueva era de libertad y estabilidad”, tras declarar el fin del cepo cambiario. Según el mandatario, esta medida marca un punto de inflexión en el rumbo económico de la Argentina y permitirá “recuperar la confianza, el ahorro y la inversión”.
“Pasamos de ser el peor alumno a un alumno ejemplar que sólo gasta lo que entra y ni un peso más”, sostuvo Milei durante su discurso, donde destacó que el equilibrio fiscal fue alcanzado en “tiempo récord”. Afirmó que la eliminación de las restricciones cambiarias era una condición necesaria para continuar con la consolidación del modelo económico impulsado por su gobierno.
El presidente también responsabilizó al cepo por las distorsiones económicas de los últimos años, señalando que esa herramienta “destruyó el ahorro y la inversión” en el país. En contraste, prometió que la liberalización cambiaria permitirá atraer capitales y dinamizar la economía.
Las declaraciones de Milei fueron recibidas con entusiasmo por sectores financieros y exportadores, pero generaron fuertes cuestionamientos de sindicatos y organizaciones sociales, que advierten sobre el impacto regresivo de las políticas de ajuste implementadas para alcanzar el equilibrio fiscal.
El mandatario aseguró que, con el respaldo financiero y el nuevo esquema monetario y cambiario, el país podrá “transitar hacia una economía sólida y con reglas claras”, y volvió a enfatizar que no habrá lugar para el gasto desmedido ni para la emisión sin respaldo.