El ataque aéreo impactó en el Hospital Nasser de Khan Younis, cuyo director habla de una situación de colapso. Agencias internacionales confirmaron la muerte de sus colaboradores. Las Fuerzas de Defensa israelíes admitieron el ataque y dijeron que actúan «en la medida de lo posible para reducir el daño» a los periodistas. En 22 meses murieron más de 200 trabajadores de prensa en Gaza.
Un doble bombardeo ejecutado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el Hospital Nasser, en la ciudad de Khan Younis, dejó como saldo al menos 20 personas fallecidas. Entre las víctimas se confirmó la muerte de cinco periodistas que se encontraban en el lugar, un hecho que fue «lamentado» por el ejército israelí.
El ataque ocurrido este martes, se habría desarrollado con dos impactos consecutivos. De acuerdo con el Ministerio de Salud de Gaza, el primer misil impactó contra el cuarto piso del hospital. Minutos después, un segundo proyectil alcanzó a los equipos de rescate y médicos que habían acudido a auxiliar a las víctimas del primer ataque.
El área atacada era utilizada habitualmente por corresponsales internacionales para transmitir en vivo debido a su buena conexión a internet y visibilidad. Según relatos recogidos por la agencia EFE, el segundo misil impactó cuando los colegas y rescatistas intentaban ayudar tras la primera explosión.
La lista inicial de comunicadores fallecidos incluye a colaboradores de algunas de las agencias de noticias más importantes del mundo: Mariam Dagga (33 años), periodista gráfica independiente que colaboraba con Associated Press que se enfocaba en la cobertura de la crisis humanitaria y la desnutrición infantil en el hospital; Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salameh, camarógrafo de Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, reportero de NBC. Hace minutos se agregó la confirmación de la muerte de Ahmed Abu Aziz, reportero de Al-Quds News.
Además, resultó herido el fotógrafo Hatem Khaled de Reuters y murió un trabajador de la Defensa Civil gazatí. Las propias agencias Reuters, Associated Press y Al Jazeera confirmaron con pesar la muerte de sus colaboradores.
A través de un comunicado, las FDI confirmaron los ataques y ordenaron una «investigación preliminar lo antes posible». El texto afirma: “Las FDI lamentan cualquier daño a personas no involucradas y de ninguna manera dirigen ataques contra periodistas como tales, actuando en la medida de lo posible para reducir el daño a ellos”.
El Ministerio de Salud de Gaza asegura que 244 comunicadores han perdido la vida desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023. Por su parte, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), una organización independiente, contabiliza 192 fallecidos en los últimos 22 meses.
El Hospital Nasser, blanco de incursiones y bombardeos de manera recurrente durante la guerra, enfrenta una situación crítica con más de 1.000 pacientes en instalaciones diseñadas para 340 camas, y con severas carencias de suministros médicos y personal.
Fuente: Cba24n