Se trata de una mujer de 52 años, de la ciudad de Córdoba, que estaba internada en una institución privada. La noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que investiga un fallecimiento por dengue. De confirmarse, se trataría del primero registrado en la provincia de Córdoba.
Se trata de una mujer de 52 años que ingresó a un sanatorio privado y fue allí que se le realizó el test que arrojó resultado positivo.
La víctima, que tenía antecedentes de hipertensión, falleció el domingo por la mañana, según informaron desde el Ministerio de Salud.
Nota relacionada: Dengue: se realizó un megaoperativo de fumigación en 2 mil hectáreas de la ciudad
Medidas preventivas
Debido a que la presencia o el incremento en la cantidad de mosquitos aumenta el riesgo de que estas enfermedades circulen entre la comunidad, es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en nuestras casas para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
- Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
- Limpiar a diario los bebederos de animales
- Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
- Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
- Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
- Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
También es importante evitar la picadura del mosquito, siguiendo estas pautas de cuidado:
- Colocar mosquiteros en puertas y ventana. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
- Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
- Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
- Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules
Por último, es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras. Si durante el viaje o al regresar presentan síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, realizar una consulta médica inmediata e informar sobre los países o regiones visitadas.
Fuente: Cba24N