Franco Suárez, intendente de Sampacho, se refirió a la creciente desconexión entre los gobiernos provinciales y nacionales y la realidad de los municipios, destacando la falta de recursos, el aumento de responsabilidades y la crítica situación en los servicios de salud y infraestructura.
El intendente de Sampacho, Franco Suárez, expresó su preocupación por la creciente dificultad de los municipios para enfrentar los desafíos económicos y sociales, acusando al Gobierno nacional de descargar sobre los gobiernos locales cada vez más responsabilidades, mientras recorta recursos. En declaraciones recientes, Suárez destacó que los municipios, especialmente los más pequeños, están siendo vistos como «los malos de la película» en un contexto en el que se les exige más, pero se les otorgan menos fondos.
«Nos van quitando recursos y nos transfieren más responsabilidades. A pesar de todo, seguimos adelante con buenas propuestas culturales y obras que benefician a los vecinos», señaló el presidente de la Comunidad Regional del Departamento Río Cuarto, quien resaltó que el municipio de Sampacho continúa avanzando en obras de infraestructura esenciales, aunque la falta de financiamiento sigue siendo un obstáculo.
En relación con la gestión del gobierno nacional, Suárez criticó fuertemente la falta de apoyo para los municipios. «Mientras se recortan fondos para las rutas y otros servicios básicos, el dinero sigue fluyendo para pagar intereses de la deuda externa, pero no para atender las necesidades de las comunidades locales», expresó el intendente.
Suárez también apoyó el reclamo del gobernador Martín Llaryora, quien recientemente llevó un reclamo por la caja de jubilaciones ante la Corte Suprema. «Es una vergüenza que se recorte la caja de jubilaciones, y es algo que todos los intendentes estamos sintiendo», agregó.
Respecto a la situación de los servicios de salud en Sampacho, el intendente detalló que la demanda en el hospital local ha aumentado un 70% en los últimos 18 meses. «La gente ya no puede acceder al sistema privado, y el municipio se ve obligado a cubrir los costos de atención, medicación y traslados», indicó Suárez, quien destacó que los recursos del municipio están siendo absorbidos por la creciente demanda social.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Suárez señaló que los intendentes deberían tener una mayor representación en las listas políticas. «Siempre vamos a querer participar en la política. La situación es insostenible, y necesitamos ser escuchados», concluyó.