Los anuncios del presidente electo generaron reacciones entre jefes municipales que deberán gestionar sus localidades desde el 10 de diciembre. Pablo Silvestrin, electo en San Basilio, pidió cautela frente a la posibilidad de que eliminen la obra pública nacional.

El intendente electo y representante de Compromiso Ciudadano en San Basilio, Pablo Silvestrin, dialogó con el programa radial NADA FAKE sobre las expectativas que genera la asunción en el máximo cargo ejecutivo de su localidad.

“Son días de estar atentos a todas las informaciones que vienen surgiendo del ámbito nacional y también del provincial con los cambios de autoridades. Viene una etapa de transición que todos llevamos adelante para asumir el 10 de diciembre”, planteó

Silvestrin respondió a las reacciones que generaron las definiciones del presidente electo de la Nación, Javier Milei, quien anunció el fin de la obra pública nacional.

En ese sentido, el intendente electo expresó: “Por el momento, son declaraciones mediáticas del presidente electo. Yo no quisiera dar por hecho esta cuestión y se debe ser cauto para saber si se llevan adelante estas medidas, cómo lo harán y qué parte de la obra pública se vería afectada por las definiciones. Creo que aun quedan muchas cosas por definir y por tener certezas”.

Respecto a la importancia del aporte nacional en el plan de obras públicas, el futuro mandatario de San Basilio indicó: “Cuando uno proyecta su gestión a largo plazo, siempre hay obras importantes para llevar adelante más allá de las que se puedan hacer con recursos propios. Esas obras grandes requieren de financiamientos de Provincia y Nación, por eso nos mantenemos expectantes para saber cómo se resuelve”.

Sobre la transición con Rubén Moine en la Municipalidad que cambiará de intendente el 10 de diciembre, Silvestrin relató: “Desde el primer día después de las elecciones nos hemos puesto a trabajar con nuestros equipos para conocer todas las cuestiones que tendremos en mente para comenzar nuestra gestión”.

¡Viralizalo!