La práctica legislativa de estudiantes secundarios retornó este año y hoy abordó una serie de proyectos elaborados por las diferentes instituciones educativas que participan del ciclo.

Este viernes por la mañana se llevó adelante el segundo encuentro del Parlamento Estudiantil de Río Cuarto en lo que va del año. Los estudiantes, devenidos en concejales honorarios, avanzaron con el tratamiento de una serie de interesantes proyectos que serán puestos a consideración en el Legislativo municipal.

Los jóvenes que representan a diecinueve (19) instituciones educativas de la ciudad expusieron acerca de las propuestas que elaboraron por medio de un trabajo mancomunado entre estudiantes, docentes y concejales del Parlamento local.

Nota relacionada: “Es muy lindo que nos den voz y poder armar un proyecto que ayude a la sociedad”

Entre las iniciativas que integraron el orden del día se encontraba el proyecto de alumnos del IPEM nº 283, quien propusieron generar una mayor atención médica en el Dispensario nº12 de Barrio Ciudad Nueva a través de la incorporación de profesionales médicos/as, especialistas en psicología, nutrición, ginecología y traumatología.

También se destacó el proyecto de «Seguridad Vial para los Estudiantes» elaborado desde la Escuela Normal Sup. Justo José De Urquiza, el cual busca prevenir siniestros viales, mediante la colocación de señales de tránsito correctas, en las proximidades de la institución educativa.

El programa inició en 2016 con la participación de cursos de nivel medio de cuarto, quinto, sexto y/o séptimo año, quienes se integraron al trabajo del legislativo local. Busca propiciar el compromiso de los y las estudiantes con las instituciones de la vida democrática.

¡Viralizalo!