Referentes de la agroindustria y la metalmecánica acordaron fortalecer la articulación entre educación, infraestructura y tecnología para impulsar el perfil productivo de Río Cuarto.
Con miras a consolidar un modelo de desarrollo arraigado y sostenible, se realizó un encuentro clave entre el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos (CIM), Ezequiel Podversic, y el presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto (SRRC), Heraldo Moyetta. La reunión tuvo lugar en el marco de las actividades previas al evento “Marca de Origen”, que busca celebrar y proyectar la identidad productiva del sur cordobés.
El diálogo entre ambos dirigentes puso el foco en tres ejes fundamentales: la articulación entre el sistema educativo y el mercado laboral, las necesidades de infraestructura para mejorar la competitividad territorial, y la necesidad de reforzar los vínculos entre el sector científico-tecnológico y la producción real.
“Río Cuarto tiene un perfil agroalimentario y agroindustrial que debe proyectarse con una mirada de largo plazo”, coincidieron Podversic y Moyetta, destacando la importancia de fomentar inversiones locales y atraer capitales con arraigo territorial. En ese marco, subrayaron el valor estratégico de construir ecosistemas productivos basados en la cooperación, el conocimiento compartido y el sentido de pertenencia.
El evento “Marca de Origen”, previsto para el viernes 30 de mayo, se presenta no solo como una celebración del potencial regional, sino como un espacio de reflexión y acción. “El desarrollo no se espera, se crea. Y comienza con el diálogo”, concluye el mensaje de esta articulación que busca posicionar a Río Cuarto como un referente de innovación productiva en el interior del país.