Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas. Se realizará el 10 y 11 de abril en Córdoba Capital, y requiere de inscripción previa.
Todas las organizaciones sociales de la provincia están invitadas a participar del primer “Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025”, impulsado por la Legislatura de Córdoba y el Proyecto Sociedad Civil en Red.
Se trata de un espacio donde las organizaciones de base podrán plantear sus problemáticas e intercambiar experiencias. El objetivo es conocer sus realidades para, a partir de dicha información, plantear el diseño de políticas públicas que propongan posibles soluciones.
Por eso, las organizaciones interesadas en participar deberán responder una consulta previa, cuyas respuestas serán procesadas por el equipo organizador y priorizadas para que las principales sean tratadas en el congreso. El debate rondará sobre seis ejes temáticos: educación, salud, sostenibilidad ambiental, soberanía alimentaria, juventudes y democracia, y derechos humanos. Las preguntas se encuentran aquí.
Además, las organizaciones deberán llegar al encuentro con un proyecto borrador ya armado que sirva como herramienta de trabajo, el cual deberá incluir: problema a resolver; lugar y participantes; objetivo; plan de trabajo; indicadores; y presupuesto. Es fundamental cumplir con este requisito, pues será utilizado como insumo en la primera jornada del encuentro.
La cita está prevista los días 10 y 11 de abril, a partir de las 9 horas, en el salón Alto Botánico, ubicado en Chancay 600, en la ciudad de Córdoba.