Con una inversión superior a los 1.530 millones de pesos, la Provincia de Córdoba ejecutará una obra de saneamiento cloacal que impactará directamente en la calidad de vida de miles de vecinos de Las Higueras y Río Cuarto, especialmente del barrio Universidad.

El proyecto fue presentado formalmente durante un acto realizado en Río Cuarto, donde se llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas de las empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Participaron autoridades provinciales y municipales, entre ellas el intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, quien destacó el valor de esta obra largamente esperada por la comunidad.

“Esta es una obra muy importante para nuestra comunidad, especialmente para los vecinos del barrio Universidad, que hace muchos años esperaban contar con este servicio. Con gestión y trabajo conjunto, hoy podemos decir que lo estamos logrando”, expresó Lucchesi.

El intendente también remarcó la articulación entre la Provincia y los municipios: “Cuando hay un Estado presente, se pueden mejorar realidades. Trabajamos en conjunto con Río Cuarto y la Provincia para concretar un proyecto que va a mejorar la calidad de vida de muchas familias”.

La intervención contempla infraestructura sanitaria en la zona de Banda Norte, en el sector comprendido entre Río Cuarto y Las Higueras, y busca optimizar el sistema de recolección y transporte de líquidos cloacales, alcanzando un 85% de cobertura en zonas donde hoy sólo el 45% de los vecinos cuenta con el servicio.

Detalles de la obra que beneficiará a Las Higueras

Uno de los frentes principales del proyecto contempla la construcción de una Estación de Bombeo Cloacal e Impulsión en barrio Universidad, zona limítrofe entre Río Cuarto y Las Higueras. Esta estación permitirá poner en funcionamiento una red cloacal ya construida pero inactiva, mejorando el saneamiento urbano y ambiental.

Se ejecutarán:
• 209 metros de cañería de recolección.
• Una estación de bombeo completamente equipada.
• 1.221 metros de cañería de impulsión hasta el punto de vuelco.

El proyecto completo beneficiará a 25.000 habitantes entre ambas localidades y representa una inversión histórica en materia de saneamiento para el sur cordobés.

Con esta obra, Las Higueras avanza hacia un servicio esencial que mejora la salud pública, protege el ambiente y responde a una demanda vecinal de años. La articulación entre niveles de gobierno vuelve a dar frutos concretos para los higuerenses.

¡Viralizalo!