El candidato a concejal de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Ignacio Biga, dijo que su rol dentro de la lista que impulsa a Guillermo De Rivas a la intendencia “es representar a los jóvenes de la ciudad”.

En declaraciones al programa radial NADA FAKE, Ignacio Biga dijo que quieren que los temas de interés de las juventudes sean parte de la agenda política y de gestión y, a la vez, seguir generando instancias de participación como lo ha venido haciendo la actual gestión con el Parlamento Estudiantil y el Presupuesto Participativo Joven.

“Un poco lo que me pidió Guille (Guillermo De Rivas) es que pueda representar a los jóvenes de la ciudad”, contó Ignacio Biga. “Queremos que los jóvenes elijan quedarse en la ciudad, puedan tener el acceso a su primera vivienda”, agregó el candidato a concejal de Hacemos Unidos por Río Cuarto.

Biga dijo que van a “abordar las problemáticas que nos interesan a los jóvenes en profundidad”. En esta línea, agregó: “Entendemos al concepto de juventud como bien amplio, podríamos estar hablando de personas de 30 a 35 años que ya son profesionales de la ciudad y que están en miras de buscar quedarse, poder tener acceso a la vivienda, comprar su lote y en ese sentido nosotros proponemos lanzar un programa municipal de 1.000 lotes para resolver esa problemática para esa franja etaria de la juventud”.

Otro de los ejes que les preocupa es la generación de empleo, para lo cual consideró que será fundamental fortalecer “las capacitaciones en oficio para aquellos jóvenes que no están en la búsqueda de un título universitario” y, por otra parte, “trabajar de manera articulada con la UNRC para evitar la deserción en los primeros años de las carreras universitarias y de manera transversal la problemática de las adicciones y el juego online, para lo cual proponemos un Centro de Tratamiento de Adicciones”.

Aseguró que en estos pocos días que quedan de campaña, el desafío de los diferentes espacios políticos será motivar a la gente para que participe de las elecciones del próximo domingo 23 de junio. Señaló que en los jóvenes como en la población en general hay cierta apatía hacia la política y los comicios, pero también hay sectores muy comprometidos y participativos como la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) que días atrás organizaron un debate con los 10 candidatos.

El candidato a concejal de Hacemos Unidos por Río Cuarto destacó el nivel de llegada que ha tenido el mensaje del presidente Javier Milei y cómo logró interpelar a los jóvenes. En este marco, reiteró la importancia de las instancias de participación ciudadana y de proximidad que ha generado el Gobierno municipal como el Parlamento Estudiantil y el Presupuesto Participativo Joven.

De cara a las elecciones municipales Ignacio Biga destacó el lugar que Guillermo De Rivas les ha dado a los jóvenes integrando la lista de candidatos a concejales y la posibilidad de que las juventudes tengan voz en el Concejo Deliberante. “Hoy tenemos un espacio que antes no lo teníamos y lo vamos a tratar de aprovechar”, En este sentido, Biga adelantó que le presentaron un proyecto “para crear un Centro de Capacitaciones 4.0”.

¡Viralizalo!