Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina.

La tercera y última jornada de la Conferencia Climática Internacional 2025 ofrecerá este jueves paneles, debates y conclusiones, dando continuidad a las actividades que iniciaron el martes tras la apertura oficial encabezada por el gobernador Martín Llaryora.

Entre los temas que se abordarán a partir de las 9:30 horas se encuentran la transición energética, la inteligencia artificial y la economía circular social.

Se llevará a cabo la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina con la participación de funcionarios regionales.

Grilla

Las actividades comenzarán a las 8:30 con el proceso de acreditaciones, y tendrán como punto de partida una sesión plenaria de apertura titulada “Transición energética: El riesgo de la inacción”, donde especialistas de distintos sectores expondrán sobre la urgencia de adoptar medidas concretas para una transformación energética sostenible.

Desde las 10:30, se desarrollarán sesiones simultáneas en distintas salas del evento. En la Sala Algarrobo A se prevén paneles sobre acción climática desde distintos niveles de gobierno y el impacto de la inteligencia artificial en la gestión ambiental local. En tanto, la Sala Algarrobo B será sede de intercambios sobre tecnología, innovación y uso sustentable de recursos naturales, con foco en la productividad agropecuaria.

También se espera que en la Sala Espinillo se discutan experiencias provinciales vinculadas a la gobernanza energética, mientras que en la Sala Chañar se abordarán estrategias de articulación institucional y financiamiento climático. En paralelo, la Sala Molle será espacio para reflexionar sobre economía circular social en el contexto latinoamericano.

Durante la jornada está prevista una visita a la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), donde se mostrarán experiencias comunitarias y educativas enfocadas en hábitos sostenibles. Además, se realizará una reunión cerrada del Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto en América Latina, destinada a afianzar vínculos entre gobiernos locales.

Al mediodía se desarrollará la sesión “Acelerar el Futuro Circular” y, en paralelo, durante todo el día funcionará una Expo Climática con proyectos, tecnologías y experiencias vinculadas a la acción ambiental.

¡Viralizalo!