Así lo expresó el intendente Juan Manuel Llamosas durante la marcha realizada este viernes, en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Río Cuarto.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, el intendente remarcó la importancia de “mantener viva la memoria para que el terrorismo de Estado no vuelva nunca más” y destacó las diferentes actividades organizadas por el Gobierno de Río Cuarto en la «Semana de la Memoria».

El intendente Llamosas dijo que es la sexta edición de la Semana de la Memoria y subrayó que la acción “se ha transformado en una verdadera política de Estado en materia de Derechos Humanos”.

“Esto nos permite abrir todas las instancias educativas para que podamos mantener viva la memoria. Esto que aquí se presenta como algo natural, no sucede en todos lados. Es muy bueno que tengamos la posibilidad de estar en contacto con las escuelas y nuestros jóvenes para seguir manteniendo viva la memoria en cada una de las generaciones”, afirmó el jefe comunal.

Por otra parte, Juan Manuel Llamosas destacó lo que el Gobierno de Río Cuarto viene llevando a cabo como querellante en el marco de la denominada Causa Gutiérrez. “Ser querellante fue una decisión de otra gestión y nosotros la mantuvimos y profundizamos, y ahora está próxima a elevarse definitivamente a juicio para que podamos tener esa justicia tan necesaria”, enfatizó.

Llamosas recordó que la causa tiene más de 70 víctimas en más de 60 hechos. Señaló que poder conocer lo que pasó y ser querellante en esta causa “fue posible gracias a un trabajo articulado entre todos los niveles del Estado y nuestra Universidad”, expresó.

En este marco, el intendente destacó la apertura de los archivos de la UNRC: “Ha sido muy importante para seguir aportando pruebas para que se pueda elevar a juicio y conseguir la tan esperada sentencia”, remarcó.

A 47 años del Golpe y con 40 años de democracia, el jefe municipal consideró que es muy importante sostener este tipo de movilizaciones porque “hay que seguir manteniendo viva la memoria ya que hay muchas generaciones que no conocieron lo que pasó”.

Por último, Llamosas destacó el trabajo realizado por la Comisión Municipal de la Memoria, generando mayor amplitud junto a los organismos de Derechos Humanos con las instituciones, los gremios y la UNRC para que nunca más vuelva a suceder un Golpe de Estado.

¡Viralizalo!