El ministro de Economía reconoció que Argentina «tiene un problema con la inflación» y aseguró “hay que atacarla con firmeza”. Además, dijo que el crecimiento «debe ser compartido y equitativo» para que se pueda hablar de «desarrollo» en vez de una «recuperación».

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril «es menos malo que marzo», cuando la inflación trepó 6,7%, y afirmó que “es una obviedad”. Lo hizo durante una entrevista que brindó al medio FM Urbana Play.

Además, aseguró que el Gobierno mantiene un «compromiso firme» con el programa económico que lleva adelante, al tiempo que remarcó que, para que el crecimiento pueda ser sostenido, en el tiempo se requiere un esquema «consistente».

Guzmán destacó el «objetivo absolutamente compartido por todos los que formamos parte de este gobierno» en cuanto a que «el salario real debe crecer» y que el crecimiento económico «debe ser compartido, debe ser equitativo» para que se pueda hablar de «desarrollo» en vez de una «recuperación».

Por otro lado, defendió el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que es un convenio de «no ajuste» y que, por el contrario, el ajuste se habría dado si no se hubiera concretado ese entendimiento.

En declaraciones emitidas por la radio , el titular del Palacio de Hacienda sostuvo que a él no lo «preocupa» sino lo «ocupa» asegurar que la Argentina «pueda seguir en la senda de la recuperación económica», que -indicó- en el último año fue «muy clara y fuerte».

En este sentido, remarcó que, en ese período, «la producción creció más de 10%, se crearon casi 1.200.000 puestos de trabajo» y «la tasa del desempleo bajó del 13% en 2020 a 7%» en el último trimestre, con lo cual «el país está dando pasos muy importantes».

¡Viralizalo!