Desde el lunes 14 hasta el sábado 19 de agosto, la Subsecretaría de la Juventud en articulación con la Agencia Córdoba Joven, organizaron una serie de actividades que tienen como protagonista a los jóvenes locales. En diálogo con CÓRDOBA HOY, el subsecretario del área, Gonzalo Pastrana, explicó de qué se trata dicha iniciativa.

El papel de la juventud en la sociedad es fundamental. No obstante, muchas personas “rechazan” las iniciativas y acciones impulsadas por jóvenes.

Por tal motivo, la Subsecretaría de la Juventud en conjunto con la Agencia Córdoba Joven, lanzaron una semana de actividades recreativas con el fin de rescatar el rol de aquellas personas que se encuentran en un rango etario entre los 15 y los 25 años.

Pastrana expresó que la semana iniciará con un “taller de Inteligencia Artificial”, con el fin de acercar a los más jóvenes a la capacitación y uso de las nuevas tecnologías. El subsecretario agregó que este conversatorio es el resultado de un trabajo articulado con la Universidad Siglo XXI y será dictado por el decano de Ciencias Aplicadas de la misma.

“Hemos convocado a distintos colegios de la ciudad de Río Cuarto que ya venían trabajando con la temática para seguir profundizándolo y que, bueno, puedan conocer un poquito esta experiencia que realmente va a ser súper interesante”, agregó.

Además, el día martes se llevará a cabo un taller de Orientación Vocacional en el SUM del Centro Cívico. Sin embargo, por la tarde “estaremos realizando testeos gratuitos de HIV y sífilis en Plaza Roca junto a la Secretaría de Salud de nuestro municipio”, dijo el funcionario.

Siguiendo con la grilla, el miércoles se realizará una capacitación de Educación Vial. “Estaremos junto al Ente de Prevención Ciudadana presentando nuevamente nuestro simulador de manejo que fue producto ganador de un presupuesto participativo”. Paralelamente y en articulación con el Parlamento Estudiantil, se efectuará un taller sobre el cuidado del medio ambiente en la costanera sur de la ciudad.

“El día jueves vamos a estar llevando a cabo un taller sobre los 40 años de democracia en la Casa de la Memoria, junto a la UNRC”, expresó Pastrana. Además, en la Casa de Altos Estudios también se realizarán actividades con Pluriparla, «un espacio académico en donde ponemos a disposición distintas técnicas de la UNRC y donde la gente se pueda acercar a conocer de los idiomas extranjeros”. Por último, la Filiar de la Cruz Roja Río Cuarto, también estará presente brindando capacitaciones sobre primeros auxilios para los más jóvenes.

Los últimos días constarán de talleres sobre alimentación saludable, junto a la Universidad de Mendoza; conversatorios sobre “empleo joven” y capacitaciones sobre armado de curriculum´s.

El sábado 19, “estaremos cerrando esta gran semana con un Punto Joven en donde además tendremos música, juegos, DJs en vivo, premios y ferias”, manifestó el subsecretario de la Juventud.

Al finalizar, Pastrana convocó a todas y todos los jóvenes de la ciudad de Río Cuarto y alrededores para disfrutar de su semana. Cabe destacar que, todas as actividades son libres y gratuitas.

Sobre la Semana de la Juventud

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), estableció al 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. El objetivo radica en situar, en primer plano y ante la comunidad internacional, los problemas de las y los jóvenes.

En ese sentido, en los últimos años, Argentina ha extendido dicho día en una semana de la juventud. Allí, el fin es celebrar el papel de los jóvenes como agentes indispensables de cambio, así como también para sensibilizar a la sociedad de los desafíos y problemas que éstos deben enfrentar.

En todo el mundo se brindan talleres y se realizan campañas para lograr que se escuchen a las voces de las y los más jóvenes.

¡Viralizalo!