Este viernes 2 de junio se desarrollará la 7° Jornada Ovina en la Expo Otoño de la Sociedad Rural de Río Cuarto. Esta actividad tiene como finalidad la promoción y divulgación de la producción ovina.

Se trata de una propuesta organizada por la Sociedad Rural de Río Cuarto con la participación de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UNRC, el INTA Agencia Coronel Moldes y Río Cuarto,  el Instituto Agrotécnico Pablo Pizurno de Sampacho; y la Cooperativa local de Productores y Artesanos del Cuarto Río.

Alejandro Tonello, secretario de la Sociedad Rural de Río Cuarto dialogó con CÓRDOBA HOY y brindó detalles de las actividades que se desarrollarán este viernes en el marco de la séptima edición de la Jornada Ovina.

Señaló que en esta oportunidad se realizarán diferentes charlas teniendo como eje principal la “alimentación para la incidencia de la producción de corderos pesados”.

El ruralista manifestó que estas propuestas son muy importantes porque “la producción de ovinos en la región ha crecido mucho en los últimos años, aumentando el número de animales y el volumen de carne producida”.

Señaló que año tras año son cada vez más los productores interesados en participar de esta Jornada Ovina, por lo tanto, “vemos que hay un notable crecimiento de la producción por el éxito que tiene esta propuesta”, afirmó.

La primera charla estará a cargo del ingeniero agrónomo Walter Bayer (UNRC) quien hablará de los «Requerimientos nutricionales para la producción de cordero pesado», luego la Dra. Georgell Banchero del INIA de Uruguay disertará de manera virtual sobre la «Producción de corderos pesados a base de pasturas».

“A media mañana habrá un panel de productores de la zona, quienes nos contarán su experiencia en la alimentación de producción ovina de carne”, contó Alejandro Tosello. Agregó que más tarde, el INTA de Manfredi presentará su módulo de alta producción y en las primeras horas de la tarde habrá una mesa de intercambio de escuelas agrotécnicas de la zona que compartirán sus experiencias sobre la producción ovina.

Por último, a partir de las 14:45 se realizará una actividad práctica que consistirá en una dinámica de selección de borregas, a cargo del ingeniero agrónomo Néstor Franz del INTA de Coronel Moldes.

Más de la Expo Otoño

Esta exposición organizada por la Sociedad Rural de Río Cuarto comenzó el martes con el ingreso de bovinos el martes y se extenderá hasta el domingo. “Ya tuvimos el 50° Concurso del Novillo Terminado, el 3° Concurso de Vaquillonas Terminadas y el 1° Concurso de Terneros y Terneras del Centro que es la primera vez que se realiza”, destacó Tonello.

Manifestó que la calidad de los animales en el concurso de novillos terminados ha sido excelente, logrando muy buenos precios, al igual que vaquillonas terminadas. “En el caso de los terneros que fue la primera vez que se hace el concurso también fue exitosa la cantidad y calidad de animales que formaron parte de esta Expo Otoño”, remarcó.

Exposición de porcinos

Durante esta Expo Otoño 2023 también se lleva a cabo la 69º Exposición de Porcinos con 36 ejemplares anotados entre machos y hembras. Mañana viernes está la cura de clasificación y el sabado al mediodía se concretará el remate.

El dirigente ruralista recordó que durante estos días también acompaña esta propuesta la Fericambio, hay actividades ecuestres y el domingo finalizará la Expo Otoño con el almuerzo familiar.

Cronograma viernes 2 de junio

¡Viralizalo!