El presidente del Circuito Centro de la UCR de Río Cuarto estuvo en el programa radial Nada Fake, en donde reflexionó sobre el radicalismo dentro de Juntos por el Cambio y analizó el escenario actual del centenario partido, desde la interna radical en la ciudad hasta las críticas contra Mauricio Macri.
Respecto a la interna de la UCR realizadas días atrás en Río Cuarto en donde se definió el candidato a intendente, Losada argumentó que fue una decisión consensuada con todos los precandidatos y manifestó que tenía objetivos políticos bien concretos. “El primero, era que la cuestión nacional no interfiriera en lo local. No queríamos que los resultados electorales a nivel nacional incidieran en lo local o que impidieran el proceso interno”.
En segundo lugar, señaló que el partido no tiene “los recursos que ha mostrado el peronismo a nivel provincial y local”, por tanto, consideró que “tenemos que reemplazarlo volviendo a recuperar la territorialidad, caminar barrio por barrio y casa por casa que ha sido el estilo del radicalismo en Río Cuarto y para eso necesitábamos tiempo”.
En el plano nacional, Losada criticó al kirchnerismo. Lo responsabilizó por la crisis económica y social que atraviesa el país y consideró que Milei “es antidemocrático”. “Yo votaría por Patricia Bullrich por convicción y porque me parece que es la opción”, afirmó el dirigente radical.
Defendió el sistema democrático y aseguró que “la política debe replantearse cuestiones, pero no debe renunciar a otras sobre las que se sostiene que es la representatividad a través del voto popular”.
Respecto a la alianza de Juntos por el Cambio que integra el radicalismo, Losada dijo que “muchos lo han hecho de buena fe y otros para garantizar espacios propios”.
En este punto reflexionó: “Fue una alianza en contra de… construimos la grieta, creo que hay que hacer una autocrítica, nos equivocamos. Yo por lo menos me la hago porque en ese momento estaba convencido que era un buen camino, y ahora, con el diario del lunes veo que no lo fue porque no planteamos cambios de fondo y muchos de los que se plantearon no tuvieron nada que ver con la historia, ni con la tradición, principios y valores del radicalismo”.
Sobre las críticas de varios sectores del radicalismo contra Mauricio Macri, Lozada expresó: “Creo que Macri no tiene el liderazgo ni la representación que tenía en 2016 y, por otro lado, el radicalismo tiene un proceso de recuperación territorial brutal en Argentina”. En este plano agregó: “Hay seis gobernadores que provienen de la Franja Morada y me parece que hay un renacer porque la Franja representa una forma metodológica de hacer política. Muchas veces el radicalismo se alejó de esa lógica de construir la política y entró en el griterío y la histeria”.