El encuentro será este viernes en el marco de la Expo Rural y contará con la presencia de mandatarios de Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y posiblemente Chubut, además de Martín Llaryora y el candidato a diputado Juan Schiaretti. Se esperan definiciones sobre la crisis económica y política tras los últimos comicios.
Este viernes Río Cuarto será sede de la primera reunión de gobernadores de “Provincias Unidas”, el espacio político que busca consolidarse como alternativa nacional desde un perfil de centro o centro derecha. El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, será el anfitrión del cónclave que se desarrollará en el marco de la 91ª edición de la Expo Rural.
Además de Llaryora, confirmaron su presencia los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). También se espera la participación de Ignacio Torres (Chubut), aunque hasta última hora existían dudas sobre su asistencia. El exgobernador Juan Schiaretti, uno de los principales impulsores de “Provincias Unidas” y candidato en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, también será parte del encuentro.
La reunión adquiere relevancia política por ser la primera tras los comicios en la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo de La Libertad Avanza sufrió una dura derrota frente al peronismo, que lo aventajó por casi 14 puntos. En ese contexto, los gobernadores brindarán una conferencia de prensa en horas del mediodía, donde podrían dar a conocer su posición frente a la crisis económica y política que atraviesa el país.
Otro de los temas que generó malestar entre las provincias fue el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), decisión que cayó en paralelo al inicio de una mesa de diálogo convocada por la Casa Rosada. La medida alimentó la desconfianza de varios mandatarios hacia la propuesta de “diálogo federal”, a la que califican como insuficiente ante la magnitud de los problemas que enfrentan los distritos.
“Provincias Unidas” tuvo su debut electoral bajo el nombre “Somos Buenos Aires”, donde logró superar el 5% de los votos, aunque lejos de las fuerzas más votadas. Con la reunión en Río Cuarto, el espacio busca fortalecerse e incorporar a otros referentes provinciales en un escenario político convulsionado.
La Expo Rural, que se desarrolla en la ciudad hasta el 14 de septiembre, sirve así de marco para un encuentro que podría marcar un nuevo capítulo en la estrategia de los gobernadores opositores de articular un frente común frente al gobierno nacional.