El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia se refirió a su participación en el ciclo «Pensando otras economías» en la UNRC. Reunión en Las Higueras con distintas cooperativas de la región. Gill anticipó un programa de fortalecimiento para medios cooperativos.

El ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia participó en el ciclo «Pensando otras economías» en la Universidad Nacional de Río Cuarto. «El modelo económico alternativa hace una contribución fundamental al desarrollo sostenible y progreso de las comunidades en Córdoba», planteó Martín Gill y señaló que la semana próxima visitará nuevamente la Capital Alterna para reunirse con cooperativas de la ciudad y la región.

«El modelo cooperativo genera trabajo, construye solidaridad, genera herramientas de participación democrática. Tiene una vigencia muy amplia pero en el interior de la provincia se advierte aún más cómo la cooperativa es casi la forma de organización de la vida de la comunidad», planteó el funcionario provincial en diálogo con el programa radial Nada Fake -producción de Cba Hoy-.

«Estamos trabajando intensamente por pedido del gobernador y bajo las instrucciones que nos va colocando para asumir esta nueva territorialidad y que estas 1400 cooperativas y 400 mutuales logren el mayor y mejor de los desarrollos», resaltó Gill.

Respecto de la situación de las cooperativas de energía eléctrica en las localidades del interior, el ministro planteó que la Provincia «está trabajando en un conjunto de dispositivos para determinar la tarifa técnica adecuada en cada localidad, procurar la mayor eficiencia y garantizar la prestación de servicios como corresponde. Estas cooperativas han garantizado que el servicio esté en cada localidad como la energía, internet, telefonía, servicios sociales, agua, cloacas. Han contribuido al progreso y la mejor calidad de vida de la gente», resaltó.

«Este sinceramiento tarifario en formato de shock ha trasladado los mayores costos a la población. Eso nos hace generar una mesa de trabajo para aumentar la eficiencia y quizás ir a un nuevo modelo de organización cooperativa para garantizar la prestación de los servicios», agregó el ministro.

Finalmente, Gill hizo alusión al pronto lanzamiento de una convocatoria que contará con fondos del INAE y un aporte provincial con cuatro líneas de convocatoria. Indicó que volverá a Río Cuarto para presentar estas novedades y que uno de los programas apunta al fortalecimiento de medios cooperativos y comunitarios de la provincia.

Foto: El Día de Higueras

¡Viralizalo!