La medida, que será implementada desde agosto y consolidada en 2026, busca corregir el esquema tributario aplicado a la entidad financiera. A cambio, se espera que el banco traslade beneficios a los vecinos de la ciudad.

El intendente de General Cabrera, Guillermo Cavigliaso, anunció que el municipio llegó a un acuerdo con Banco Nación que permitirá ajustar la forma en que la entidad financiera tributa la tasa de Industria y Comercio. La principal novedad es la eliminación de los títulos públicos de la base imponible utilizada para calcular el tributo, lo que representa una modificación significativa en los ingresos municipales, pero que busca, según el jefe comunal, beneficiar a los vecinos de la ciudad.

“Fue una discusión en buenos términos. Lo que planteamos desde el municipio no fue cambiar la tasa en sí, sino revisar qué estaba pagando el Banco Nación. En la base imponible estaban incluidos los títulos públicos, y consideramos que lo más justo era eliminarlos de ese cálculo”, explicó Cavigliaso.

El acuerdo llega tras varias reuniones con representantes del banco, incluyendo una audiencia de conciliación realizada en los Tribunales Federales de Córdoba, que no logró inicialmente un entendimiento. No obstante, nuevos encuentros permitieron avanzar en la negociación y arribar a una solución consensuada.

Banco Nación venía abonando al municipio entre 30 y 40 millones de pesos mensuales, cifra que la entidad consideraba excesiva y que motivó la judicialización del caso. Con el nuevo convenio, esos montos se verán reducidos, pero el intendente aseguró que el banco se comprometió a trasladar parte de ese ahorro a sus clientes locales.

“Creemos que este acuerdo también puede traducirse en beneficios para los cabrerenses que operan con el banco, como menores costos en créditos personales o hipotecarios”, destacó el intendente.

El convenio comenzará a regir en agosto: hasta entonces, Banco Nación continuará abonando los montos habituales. Entre agosto y diciembre de 2025 se implementará un esquema de monto fijo, y a partir del paquete económico de 2026 se eliminará formalmente el componente de títulos públicos en la base imponible.

Cavigliaso subrayó que el acuerdo deberá ser ratificado por el Concejo Deliberante: “Este es el primer paso, el cierre del acuerdo. Ahora necesitamos que el Concejo lo apruebe para que se formalice”.

General Cabrera se suma así a otras localidades como Jesús María y General Deheza que ya han alcanzado entendimientos similares con la entidad bancaria. En tanto, otras ciudades como Córdoba capital, Río Cuarto y Río Tercero continúan en conversaciones.

¡Viralizalo!