La diputada nacional Gabriela Estévez visitó este lunes las localidades de Río Cuarto, Vicuña Mackenna y Adelia María en el departamento Río Cuarto. En la capital alterna de la provincia, la referente de Unión por la Patria aseguró que «la oposición quiere privatizar el PAMI para entregárselo a las grandes gerenciadoras».
En la ciudad de Río Cuarto, Estévez participó de la entrega de anteojos gratuitos a afiliados y afiliadas de PAMI en el marco del Programa La Libertad de Elegir y de computadoras a dos centros de jubilados y pensionados de la capital alterna en el marco del Programa Centros Conectados.
Durante su paso por la ciudad, la referente del kirchnerismo y quien buscará ser reelegida diputada de la Nación, advirtió: “La oposición quiere gobernar para implementar un ajuste salvaje. Quieren privatizar empresas estratégicas del Estado como YPF y Aerolíneas Argentinas, ponerlas en manos extranjeras. Estas medidas golpearían gravemente a nuestra industria y turismo».
La diputada nacional agregó que sectores de la oposición de la derecha «quieren privatizar ANSES para volver al sistema de capitalización administrado por las AFJP. Y quieren privatizar el PAMI para entregárselo a las grandes gerenciadoras». Consideró que esto significaría dejar librado a las reglas del mercado la protección de los adultos mayores, las jubilaciones, la cobertura médica, incluyendo los medicamentos gratis. «Todo eso sería borrado de un plumazo, al igual que las becas Progresar y la Asignación Universal», enfatizó.
Gabriela Estévez aseguró que el proyecto de país que propone Unión por la Patria está en las antípodas de esas ideas. «Nosotros formamos parte de un proyecto que defiende un rol activo del Estado, pero de un Estado inteligente, que esté presente allí donde el mercado no lo está, ni estará, llegando a los territorios donde el mercado no llega, ni llegará. Recordemos cómo era la Argentina que tenía a YPF y Aerolíneas Argentinas en manos privadas. Recordemos cómo era la Argentina de las AFJP. A esa Argentina no queremos volver nunca más”, expresó Estévez.
Por la región
En Vicuña Mackenna, Estévez participó de la entrega de un subsidio de 2 millones de pesos al Club Velocidad de la ciudad en el marco del Programa Clubes en Obra del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para la construcción de una piscina deportiva y social.
Por otra parte, en Adelia María recorrió el Centro de Integración Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, donde funcionan las oficinas de salud y el área social, la escuela de danza y música y los talleres culturales. Posteriormente, participó de la entrega de una computadora al centro de jubilados y pensionados de la localidad en el marco del Programa Centros Conectados.