En un año, la desocupación en la ciudad pasó del 3,4% al 6,1%, según datos oficiales del Indec. También aumentó el número de personas con empleo y se multiplicaron los casos de subocupación.

El desempleo en Río Cuarto se duplicó en un año y afecta actualmente a unas 5.000 personas, según los datos publicados por el Indec. En el primer trimestre de 2024, la desocupación era del 3,4%, mientras que en el mismo período de 2025 escaló al 6,1%.

Pese a ese incremento, también creció el número de personas con trabajo. La cantidad de ocupados pasó de 78 mil a 82 mil en un año. Esta aparente contradicción se explica porque más personas se incorporaron al mercado laboral, muchas de ellas impulsadas por la pérdida del poder adquisitivo y la necesidad de sumar ingresos a los hogares.

El Indec considera desocupada a toda persona que está buscando activamente empleo y está disponible para trabajar. Por eso, alguien que antes no buscaba trabajo y ahora sí lo hace, pasa a integrar este grupo, incluso si nunca tuvo un empleo formal.

Además, creció de forma notable la subocupación: personas que trabajan menos de 35 horas semanales por razones involuntarias y desean trabajar más. En 2024 había en Río Cuarto unas 1.000 personas en esta situación; en 2025, el número trepó a 4.000, lo que representa un salto del 0,6% al 4,2% de la población económicamente activa.

Nota relacionada: Sin trabajo: subió el desempleo durante el primer trimestre en Argentina

A nivel nacional, el desempleo también mostró un aumento y llegó al 7,9% en el primer trimestre del año, interrumpiendo la baja que venía registrándose desde mediados de 2024.

Informe completo del INDEC

¡Viralizalo!