El ministro del Interior desmintió que el Gobierno haya dejado sin efecto las transferencias que la Anses hacía a los fondos previsionales provinciales. La Oficina del Presidente también salió a negarlo.

Guillermo Francos, ministro del Interior de la Nación, desmintió el recorte que habría hecho el Gobierno de Javier Milei sobre las transferencias que Anses hacía a las cajas de jubilaciones de 13 provincias. Tras el reclamo de gobernadores luego de la publicación de un nuevo DNU, Francos aseguró que «las partidas están» y señaló que «se reasignaron a temas de partidas provinciales». 

En ese marco, el funcionario, en diálogo con Radio Mitre, manifestó que «para que no se haga una bola de nieve con un tema que no es real, las partidas dinerarias que estaban en el presupuesto de 2023, que es el que se prorrogó este año y cuyas partidas se actualizaron ahora, están, o sea, con diferencias de nominación, pero los montos están previstos». 

Al ser consultado sobre si el dinero previsto para ser destinado para fondos previsionales de las provincias iría a través de otras partidas, el ministro dijo que sí. «Lo único que está en discusión es cuáles son los montos a transferir, que es lo difícil. Nación le debe a varias cajas provinciales» señaló y reiteró que «lo que no está definido es el monto a transferir».

Francos pidió «tranquilidad» sobre el tema y aseguró que «lo que está por ley no se va a dejar de reconocer». «Solo que para pagarlo tiene que estar claro qué es lo que se paga, a veces hay exageraciones de lo que se plantea como demanda de transferencia», aseguró.

Horas después de que se pronunciara el ministro del Interior, la Oficina del Presidente sacó un comunicado en el que respaldó los dichos de Francos.  «El crédito presupuestario contemplado en la Ley de Presupuestos para las transferencias a las cajas previsionales provinciales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) no ha sido eliminado», sostuvieron.

Fuente: Cadena 3

¡Viralizalo!