El jefe de Gabinete reconoció que existe una brecha entre las políticas impulsadas por la gestión Milei y las demandas de la sociedad. Aun así, defendió el rumbo económico y aseguró que el desafío es lograr que los resultados “lleguen a la gente”.
La derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses abrió un escenario de autocrítica dentro del oficialismo. Con una diferencia de casi 14 puntos frente al peronismo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que “es momento de analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”.
En declaraciones radiales, el funcionario señaló que existe “una distancia entre lo que opina la sociedad y lo que el Gobierno propone como política”, y subrayó que el desafío de la gestión es lograr que las mejoras macroeconómicas tengan un impacto real en la vida cotidiana.
Desde Casa Rosada, la postura es clara: aceptar la derrota electoral sin modificar el rumbo económico. “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue, porque si no la gente mira con desconfianza esos logros”, explicó Francos.
El ministro de Economía, Luis Caputo, también ratificó en redes sociales que no habrá cambios en la estrategia. En esa línea, Francos detalló que se trata de “sostener el equilibrio fiscal y la política cambiaria para evitar una nueva espiral inflacionaria, que es el principal logro alcanzado hasta ahora”.
El jefe de Gabinete admitió que la comunicación oficial puede haber transmitido “una sensación de soberbia” y que ese factor contribuyó al descontento electoral. “Nadie sale limpio; la derrota es compartida por todos los que integramos el Gobierno”, afirmó, en un mensaje que buscó mostrar unidad en medio de las tensiones internas.
Mientras Milei encabezaba una reunión de Gabinete en Casa Rosada, Francos adelantó que el objetivo es “corregir errores y enfocarse en octubre”. Y cerró con un tono optimista: “Yo no soy pesimista con el futuro, soy optimista con el futuro de la Argentina”.