La Municipalidad de Villa María informó que el Programa de Fortalecimiento del Comercio Local “Puertas Abiertas”, impulsado por la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, alcanzó el relevamiento de 559 comercios en distintos barrios de la ciudad.

La iniciativa, que busca fortalecer y modernizar el ecosistema comercial barrial a través de herramientas concretas y presencia territorial, se encuentra finalizando el trabajo en la Comunidad 3, integrada por los barrios Carlos Pellegrini, Felipe Botta, Solares del Norte, La Arbolada I y II, Francisco García, San Nicolás, Florentino Ameghino y Nicolás Avellaneda.

Cabe destacar que el programa se desarrolla a partir de una estrategia de zonificación barrial que divide la ciudad en seis comunidades. En este marco, ya se completó el relevamiento en la Comunidad 1 (barrios Las Acacias, Casalinda, Vista Verde, Mariano Moreno y La Calera) y en la Comunidad 2 (barrios Belgrano, Trinitarios, Almirante Brown, Ramón Carrillo y Parque Norte).

Asimismo, en las próximas semanas, la recorrida continuará en la Comunidad 4, que comprende los barrios Lamadrid, San Martín y Malvinas Argentinas, para avanzar de manera progresiva hasta completar todo el territorio local.

Censo comercial

El subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini, indicó: «El programa Puertas Abiertas permite plasmar, por primera vez en nuestra ciudad, un censo comercial barrio por barrio, para conocer las necesidades de cada comercio y su entorno, para poder delinear y planificar políticas concretas a este sector económico en particular que es un gran generador de trabajo».

De igual forma, cabe remarcar que el programa se basa en cuatro ejes estratégicos fundamentales: Educación y capacitación comercial, Fomento al consumo local, Innovación y tecnología, Respaldo Comercial.

De esta manera, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico local, promoviendo acciones que potencien la competitividad de los comercios, fortalezcan el entramado productivo y consoliden la identidad de cada barrio como motor de crecimiento para toda la ciudad.

¡Viralizalo!