El foro periodístico rechazó una medida cautelar que impide la difusión de audios supuestamente obtenidos en la Casa de Gobierno y advirtió que los allanamientos solicitados a medios configuran un ataque institucional a la libertad de prensa.
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su firme rechazo a la medida cautelar dispuesta por el juez federal Alejandro Maraniello, que ordena el cese de difusión de audios, mensajes, videos o imágenes atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, sin haber investigado su origen ni presunta ilegalidad.
La cautelar fue dictada tras un reclamo presentado por la hermana del Presidente, quien argumentó que la divulgación de esos materiales podría perjudicarla a ella, a su familia y al funcionamiento del gobierno. FOPEA calificó la resolución como un acto de «censura previa», incompatible con la libertad de expresión garantizada por la Constitución y por tratados internacionales, como el artículo 13 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
En el mismo comunicado, la organización cuestionó también los allanamientos solicitados por la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, en medios de comunicación, incluidos el canal de streaming Carnaval y otros espacios periodísticos, alertando sobre su impacto intimidatorio y el riesgo institucional que representan.
FOPEA instó a la Justicia a dar marcha atrás con la medida cautelar y exigió al Gobierno que cese las acciones que “acosan” a periodistas y medios, recordando que el derecho a informar es fundamental para que la sociedad acceda a asuntos de interés público bajo un marco de libertad.