La jefa comunal de Suco, Flavia Bonelli, contó los eventos que se desarrollarán en las próximas semanas en la localidad y también adelantó los principales lineamientos de gestión para este 2024. En los próximos días se instalará la nueva luminaria led en todo el pueblo.

En diálogo con CBAHOY, Flavia Bonelli destacó el trabajo que vienen realizando desde la comuna en conjunto con las instituciones del pueblo y de manera colaborativa con los intendentes de las localidades vecinas. “Es la única forma de poder gestionar en estos tiempos difíciles”, afirmó.

 “No hemos parado nunca de trabajar, a pesar de la situación difícil que está viviendo el país y Córdoba con tantas complicaciones económicas”, sostuvo Bonelli.

En referencia a uno de los principales temas de la actualidad que tiene que ver con la puja de intereses entre el Gobierno nacional y las provincias por el subsidio al transporte, Flavia Bonelli expresó: “Por suerte tenemos un gobernador que defiende a los cordobeses, que no nos suelta la mano y eso a nosotros nos da un poco de tranquilidad.  Somos un pueblo chico y no tenemos tanto transporte público y el que tenemos hay que cuidarlo para que nuestros jóvenes puedan seguir yendo a estudiar”.

En esta misma línea sostuvo: “No es justo que peligre el Boleto Educativo Gratuito. Estamos contentos con el compromiso que asumió el gobernador de continuar con el BEG a pesar de la falta de financiamiento del Gobierno nacional”.

Gestionar la crisis

Sobre su rol como jefa comunal y el desafío de marcar los destinos del pueblo en el marco de este contexto económico y social signado por la inflación y la falta de fondos, Bonelli comentó: “Estamos tratando de mantener lo que tenemos, pensando a futuro sobre cómo encarar el año con los recursos que haya, esa será nuestra política”.

Remarcó que desde la Comuna siguen generando actividades. “Hoy tuvimos el cierre de la colonia de verano y el sábado tenemos otro evento en la pileta de la comuna”, relató.

La jefa comunal dijo que esta vez no pudieron hacer un único evento cultural como lo realizaban todos los años porque era solamente una propuesta y les implicaba mucho presupuesto. “Entonces decidimos hacer tres acciones diferentes en distintas fechas como para seguir con las propuestas deportivas, recreativas y culturales en la localidad durante el verano”, afirmó.

Así es como “este sábado tendremos una fiesta retro con un DJ en el predio de la pileta”. “La idea es que la disfrute toda la familia y esperamos que vengan vecinos de la región”, agregó. Será a partir de las 23 horas en el predio de la pileta con entrada libre y gratuita.

Por otra parte, Flavia Bonelli adelantó que el 25 de febrero será el cierre de la temporada de pileta con una propuesta más orientada a los niños que incluirá juegos acuáticos y espuma para despedir las vacaciones.

Festejo por el Día de la Mujer

La jefa comunal de Suco anunció que, tal como viene ocurriendo desde hace 12 años en la localidad, en el mes de marzo se realizarán los festejos por el Día de la Mujer. Remarcó que “esto es posible de darle continuidad gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia de Córdoba”.

Esta actividad cultural y gastronómica se realizará el sábado 9 de marzo. Explicó que será una cena y baile que la organizan de manera conjunta con la Agrupación Gaucha San Lucas.  

A pesar del difícil contexto económico y social, Bonelli dijo que desde la comuna continúan trabajando fuertemente para seguir generando espectáculos y eventos en el pueblo. “Estamos organizando muchas actividades tratando de sostener lo que veníamos haciendo y, si se pone difícil, buscamos hacer algo más pequeño que no nos implique tanto gasto, pero siempre tratando de generar propuestas para que la población pueda disfrutar”, afirmó Bonelli.

Ciclo lectivo 2024

En otro plano de la gestión, contó que también están trabajando junto a los directivos escolares y docentes para que los establecimientos educativos estén en las mejores condiciones, a los fines de que los alumnos y las maestras puedan iniciar el ciclo lectivo como corresponde.

Flavia Bonelli dijo que, a partir del cambio en Educación impulsado por el Gobierno provincial, “también tenemos que trabajar intensivamente en la cuestión educativa con propuestas de talleres, tanto culturales como educativos. Hay muchas cuestiones para trabajar con los establecimientos educativos públicos”, afirmó.

Nueva iluminación

La jefa comunal también anunció que en los próximos días comenzará el cambio de toda la luminaria de la localidad. Indicó que se reemplazará la vieja iluminación por luces led. En total serán 50 luces que conformarán el nuevo sistema y señaló que la Cooperativa Eléctrica local será la responsable de llevar a cabo dicha tarea.

Viviendas y adoquines

La referente de Suco contó que siguen con la construcción de casas del programa Vivienda Semilla y la obra de adoquinado, aunque comentó que “por una cuestión de falta de personal tenemos un poco demorada la obra de los adoquines que nos falta muy poquito”. “Nos agarró la época de verano con muchos trabajadores abocados al mantenimiento de los espacios verdes y como Comuna no contamos con tanta mano de obra, por lo cual se nos alargan un poquito los plazos, pero ni bien se frene un poco el tema del pasto vamos a tener el personal abocado a la finalización a esa obra de las tres cuadras de adoquines”.

Ordenar el tránsito, cuidar las calles

Por otra parte, Flavia Bonelli contó que también están colocando los arcos limitadores de altura para poder ordenar el tráfico pesado y que los camiones de carga circulen por donde corresponde. “Somos una localidad pequeña y no tenemos las máquinas para poder estar arreglando las calles todo el tiempo. Sabemos que con el tránsito pesado y más cuando llueve las calles de tierra se rompen bastante, por eso le pedimos colaboración a los transportistas para que circulen por donde corresponden y evitar los gastos que implica repararlas”, enfatizó.

Gestión ante la Provincia

La jefa comunal de Suco adelantó que este viernes 16 de febrero viajará a Córdoba capital para presentar ante el Secretario de Gobierno un proyecto de iluminación del acceso a la localidad y gestionar los fondos necesarios.

Flavia Bonelli dijo que es una propuesta que ya se ha presentado en ocasiones anteriores y es una obra costosa, pero “seguimos intentándolo porque nuestro compromiso es con el pueblo y vamos a seguir gestionando para que en algún momento podamos tener el acceso iluminado”, concluyó.

¡Viralizalo!