Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya, confirmaron que Carlos Pérez y María Caillava son los cabecillas de la organización responsable de la desaparición del niño correntino de cinco años. “Hubo una clara alteración de la escena del hecho”, denunciaron en conferencia de prensa.

Los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya aseveraron este lunes que la ex funcionaria municipal María Caillava y el ex capitán de la Armada Carlos Pérez fueron los cabecillas de la desaparición de Loan. Todo mientras la causa pasó al fuero federal y se investiga como un caso de trata.

Barry y Castillo sostuvieron en conferencia de prensa que «la zapatilla de Loan fue plantada». “Hubo una clara alteración de la escena del hecho”, denunciaron.

Ambos funcionarios judiciales insistieron en que “el único norte es encontrar a Loan”, durante la conferencia de prensa brindada esta tarde en la sala de audiencias orales de la calle Ejército Argentino 550, en Goya, Corrientes.

Entorpecer la investigación

“Notamos inconsistencia en algunas evidencias y que había un entorpecimiento en la investigación”, resaltaron los fiscales al tiempo que reportaron el “alerta a Interpol” y que activaron el “alerta Sofía”.

Según plantearon, Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez «hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño».

En este sentido, Barry consideró que tuvieron un “panorama más claro” cuando realizaron la Cámara Gesell con los primos de Loan, a diferencia de la reconstrucción hecha con los detenidos.

“El niño debería haber gritado y llorado si se perdió”, estimaron los fiscales a la vez que confirmaron que «Loan o salió de la zona entre la casa de la abuela y los montes aledaños» y que tampoco no llegó a donde estaba la zapatilla, según los registros de los perros.

Los canes solo obtuvieron datos de Loan entre la casa de la abuela y el naranjo, que son 576 metros aproximadamente.

El «abandono de persona» como hipótesis

A su vez, afirmaron que ninguno de los imputados pudo explicar cómo se perdió el menor. “La hipótesis de que Loan se perdió se abandonó definitivamente”, recalcaron.

“Tenemos material importante que no vamos a develar para confirmar la dirección de la causa”, agregaron a la vez que calificaron de “trascendente” la prueba realizada en los autos.

Además, manifestaron que nada está descartado sobre las personas que participaron del almuerzo. “Fueron todos entrevistados”, añadieron.

«El tiempo que permaneció en ambos vehículos fue del 100% en el de María Caillava y un 50% en el de Carlos Pérez», revelaron los fiscales durante la conferencia de prensa.

Distribuyen extenso documento

Según Barry y Castillo, a Loan lo «captaron» y para despistar, los detenidos «plantaron pruebas». ASí lo especificaron en un documento de varias carillas difundido a los medios de comunicación. Allí los fiscales dejan claro que «el niño  de cinco años fue secuestrado con fines de explotación». 

“Nos plantaron el botín” y “nada está descartado”: las principales definiciones de los fiscales del caso Loan
Luego de declinar la competencia y de imputar a cinco de los detenidos por el delito de trata, y a un sexto por encubrimiento. 

Ambos funcionarios, fiscales de la ciudad de Goya, a partir de este lunes dejarpn de instruir la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene que desapareció el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio, provincia de Corrientes.

El expediente pasó a la Justicia Federal, en tanto la causa tiene 5 de los detenidos imputados por el delito de captación de personas con fines de explotación, es decir se los acusa de trata.

Multitudinaria marcha en Corrientes 

Mientras la causa pasó al fuero federal y se investiga como un caso de trata, el pueblo de Corrientes alzó su voz para pedir por la aparición con vida de Loan Peña, el nene que ya lleva once días desaparecido, informó en su portal el medio DiarioEpoca.

En oración, con carteles que llevan la cara del pequeño, la multitud recorrió este lunes las calles del centro de la ciudad capital. En varias localidades del interior también se llevan a cabo convocatorias, completó el portal. 

Fuente: NA

¡Viralizalo!