El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación afirmó que se comenzará a trabajar en la gestión de un banco de suelo municipal para la construcción de viviendas.

En la jornada de ayer, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, recibió al subsecretario de Hábitat del Gobierno de Río Cuarto, Pablo Bertea. El motivo de la reunión tuvo que ver con la gestión de programas que apunten a tratar el déficit habitacional en la ciudad.

“Analizamos la situación habitacional del municipio y las políticas públicas que podemos articular para impulsar la construcción de viviendas. También conversamos sobre herramientas para la generación de lotes con suelo urbano de calidad”, dijo Ferraresi a través de una publicación realizada en sus redes sociales. El ministro fue acompañado por el riocuartense Marcos Farina, secretario de Articulación Interjurisdiccional en el Ministerio de Transporte.

Por su parte, Pablo Bertea dijo a CÓRDOBA HOY que este encuentro fue fruto de varias gestiones que se vienen realizando hace tiempo como parte de una articulación realizada con los gremios de la ciudad para proceder a la compra de suelos que luego serán utilizados para la construcción de viviendas. Por este moitvo, Bertea asistió al encuentro con el ministro junto a José Luis Oberto, titular del gremio de Empleados de Comercio.

“Estamos agradecidos con el equipo del ministro porque nos ha recibido después de varias gestiones que venimos realizando. Ha surgido una cuestión que han decidido abordar personalmente”, celebró el funcionario de Hábitat municipal.

Asimismo, Bertea señaló que le plantearon a Ferraresi la necesidad de construir viviendas y que, en respuesta, el ministro ofreció todos los programas disponibles para solucionar el déficit habitacional.

Banco de suelo

La acción del Gobierno Municipal en torno a la problemática habitacional se ha enfocado en la obtención de terrenos para iniciar con planes de viviendas, algo que se ejecutaría a partir del Banco de Suelo que el subsecretario Bertea viene gestionando desde hace tiempo. En ese sentido fue el encuentro con el ministro de Nación, al cual le solicitaron la compra de terrenos para iniciar con ese plan.

“Queremos constituir un banco de suelos que será histórico para la ciudad. Estamos esperando que el Estado tase las tierras para poder empezar con las negociaciones”, anunció el subsecretario municipal de Hábitat.

Para comenzar a trabajar en este banco, la Municipalidad espera que el Gobierno tase los montos para la obtención de un predio de 14 hectáreas ubicado en una zona estratégica de la ciudad (cerca de Rotonda Castelli) y que estará destinado a viviendas para la clase media trabajadora.

Al mismo tiempo, Bertea se encuentra gestionando para incluir un terreno de 20 hectáreas (ubicado al sur de la ciudad) que apuntará a familias en una situación de mayor vulnerabilidad.

“Se ha presentado un proyecto para avanzar con todos los ciudadanos en general porque Río Cuarto tiene una carencia grande en cuanto a la posesión municipal de lotes”, dijo Bertea a este medio, agregando que “en gestiones municipales anteriores adjudicaron una gran cantidad de terrenos y no dejaron suelos disponibles para trabajar desde la gestión propia”.

¡Viralizalo!