El vicepresidente de la entidad, José Luis Volando, advirtió que la decisión del Gobierno Nacional no beneficiará a pequeños y medianos productores y criticó la falta de previsibilidad.
La Federación Agraria Argentina (FAA) se pronunció tras el anuncio del Gobierno Nacional de eliminar de manera provisoria las retenciones a la soja y a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida, comunicada este lunes por el vocero presidencial Manuel Adorni, sorprendió a las entidades del agro y generó cuestionamientos sobre su alcance real.
En diálogo con el programa Fuerte y Claro (SRT Media), el vicepresidente de la FAA, José Luis Volando, consideró que se trata de una decisión “desesperada” que no logrará los objetivos buscados por el Ejecutivo, en un contexto de necesidad urgente de divisas para reforzar las reservas del Banco Central.
Según las estimaciones del sector, existen alrededor de 5.000 millones de dólares que podrían ingresar a las arcas públicas si los productores liquidan la cosecha. Sin embargo, Volando remarcó que la mayor parte de la soja está en manos de grandes productores y exportadores, por lo que “los pequeños y medianos productores casi no van a ver un beneficio en ese sentido”.
El dirigente también cuestionó el carácter provisorio de la medida y la falta de consulta previa con las organizaciones rurales. “Estas señales de un día para otro, sin pensarlas, son medidas desesperadas que no van a calmar al mercado”, expresó.
Finalmente, Volando advirtió que la eliminación temporaria de retenciones “atenta contra la previsibilidad” y genera incertidumbre en los productores, en lugar de brindar claridad sobre el futuro del sector.