Tras reunirse con diputados nacionales, reclamaron la prohibición inmediata del fentanilo producido por laboratorios señalados en la causa que ya suma 90 fallecidos por contaminación.
Familiares de personas fallecidas por la administración de fentanilo contaminado reclamaron este martes en el Congreso de la Nación que se declare la emergencia sanitaria y se suspenda de inmediato el uso de esa droga en todo el país.
El pedido fue encabezado por Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas, quien se reunió con las diputadas del PRO Silvana Guidici y Sabrina Ajchemet, y con el legislador libertario Nicolás Mayoraz. “Hay que activar una emergencia sanitaria para que el fentanilo en este momento no se esté usando”, expresó Ayala, quien además solicitó acelerar la conformación de una comisión investigadora.
La iniciativa se enmarca en la causa judicial que investiga la muerte de 90 personas por la administración de fentanilo contaminado, producido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Todas las víctimas se encontraban internadas por distintas patologías y recibieron el medicamento como parte de procedimientos médicos.
El Hospital Italiano de La Plata, querellante en la causa, fue la primera institución que denunció la relación entre las muertes y la administración del fármaco. Análisis posteriores detectaron la presencia de bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia mannitolilytica en el lote investigado.
Según los protocolos difundidos por las autoridades sanitarias, se consideran casos sospechosos aquellos pacientes que hayan recibido Fentanilo HLB o Fentanilo Citrato entre noviembre de 2024 y el 15 de mayo de 2025, y que luego presenten diagnóstico de enfermedad invasiva.