Enfocado en su armado por la carrera presidencial, el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Facundo Manes, se reunió en la tarde de ayer con responsables de municipios y comunas nucleados en el Foro de Intendentes Radicales.
«Hoy somos el partido que va a unir a los argentinos, que va a producir la reconciliación nacional y que va a encarar la modernidad de una vez por todas en nuestro país. Estemos orgullosos de nuestros valores”, expresó el diputado nacional Facundo Manes en el encuentro realizado en la ciudad de Córdoba.
La sede del Foro de Intendentes de la UCR de Córdoba fue el lugar de encuentro para la reunión que contó con la presencia de 50 jefes y jefas comunales de la provincia. También estuvieron presentes diversos dirigentes del radicalismo y diputados nacionales por Córdoba, como Mario Negri, Marcos Carasso y Soledad Carrizo.
El presidente del Foro, Ariel Grich, dio la bienvenida y agradeció la visita: “Estamos muy contentos con tu visita, ojalá que tu carisma, tu impronta y humildad contagie, porque sinceramente creemos que el radicalismo puede tomarla posta para cambiar la realidad de este país. Estoy seguro que de la mano de un radical vamos a recuperar la presidencia de la nación y también el gobierno provincial”.

A su turno, Facundo Manes expresó: “Agradezco la generosa la introducción y a todos ustedes agradecerles haber mantenido viva la llamo de nuestros valores e ideales en los tiempos difíciles. Hoy somos el partido que va a unir a los argentinos, que va a producir la reconciliación nacional y que va a encarar la modernidad de una vez por todas en nuestro país. Estemos orgullosos de nuestros valores”.
Ante medio centenar de intendentes radicales, el diputado nacional continuó: «Abrazamos a todos los que quieren comprometerse. Estamos de nuevo en un lugar histórico, el radicalismo produjo un salto civilizatorio, hemos construido la democracia en nuestro país y la inteligencia para crear un sueño colectivo”.
Manes aseguró que el partido nacional llegará a la Casa Rosada el próximo año. En este punto, indicó: «Nos toca a nosotros, somos un partido con territorialidad nacional, estamos vivos, la gente nos está mirando otra vez, los jóvenes se están sumando, podemos ser nuevamente la columna vertebral y la cabeza de la salida del pantano en el que nos encontramos”.
El diálogo entre Manes y los dirigentes cordobeses con peso territorial giró en torno a experiencias de gestión para definir las claves que impulse el desarrollo productivo que necesita la Argentina. En el plano político, dejó definiciones claras del rumbo que seguirá pensando en el próximo turno electoral. “Los intendentes son los que están en contacto con la gente, los que tienen sensibilidad, quiero que sepan que a nivel nacional vamos a representarlos”, les dijo a los jefes municipales y comunales.
Por último, manifestó: «Es muy enriquecedor que nos reunamos para compartir experiencias de gestión y dialogar acerca del desarrollo productivo que necesita el país para encaminarse a la modernidad. Hoy es un día de mucha emoción. Vine a Córdoba al Encuentro Reformista en el que junto a rectores, decanos, funcionarios y especialistas debatimos junto a cientos de jóvenes acerca de la importancia que debe cobrar la educación en nuestro país de cara al siglo XXI“.
Presencia de Alfredo Cornejo
El senador, y presidente del interbloque, también visito a los intendentes en el Foro y tuvieron la oportunidad de dialogar e intercambiar ideas acerca del rol del partido radical a nivel nacional, de cara a los desafíos que se avecinan para el 2023, también con el convencimiento de que la Unión Cívica Radical será quién conduzca los destinos del país a partir del año próximo.