El presidente del Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Francesco Quadrelli, destacó los valores que dieron origen a la muestra, reclamó medidas para potenciar al sector agroexportador y subrayó la importancia de la educación para las nuevas generaciones.
En el marco de la 91º Exposición Rural de Río Cuarto, el presidente del Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural, Francesco Quadrelli, afirmó que el sector agropecuario necesita “previsibilidad, políticas de incentivo y una mayor inversión en infraestructura” para consolidarse como motor del desarrollo nacional.
Durante su discurso, Quadrelli resaltó los valores que acompañan a la institución desde su fundación en 1935, como el compromiso, la perseverancia, la confianza y la pasión por el campo, que –según señaló– permitieron consolidar a la exposición como “una de las más importantes del país”.
En relación a la coyuntura nacional, remarcó que el sector productivo requiere condiciones claras para invertir en innovación, tecnologías de avanzada, robótica e inteligencia artificial. “Las retenciones son un freno al crecimiento. El productor está dispuesto a avanzar, pero necesita estabilidad y acompañamiento para hacerlo”, subrayó.
El dirigente juvenil también pidió que la Mesa de Enlace continúe trabajando en políticas de incentivos, flexibilidad en los mercados y mejoras en infraestructura rural. “Son herramientas clave para fomentar la inversión y el desarrollo del sector”, expresó.
En otro tramo de su mensaje, Quadrelli destacó el rol de la educación en la región, reconociendo tanto el crecimiento de las universidades privadas como el esfuerzo de la universidad pública y de sus claustros directivos, docentes y no docentes, que “mantienen el nivel académico en tiempos de escasez”.
Finalmente, alentó a los jóvenes a seguir participando activamente en la vida institucional y en la construcción de un futuro mejor: “La nueva Argentina es el presente y los jóvenes acompañamos con nuestra energía en cada rincón”.