Para los feriados del lunes 17 había reservas pero apenas superaban el 50% en la mayoría de los destinos turísticos de la provincia. En tanto, para el jueves 20 y viernes 21, se espera que aumente el movimiento de turistas.

Debido a los feriados del 17 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad de Miguel Güemes) y del 20 de junio (Día de la Bandera), se le agregó un feriado puente el viernes 21, se espera movimiento turístico en algunas ciudades de la provincia.

En las sierras de la provincia de Córdoba, hay ciudades que alcanzaron un 50% de reservas y otras, como en la Capital provincial, proyectan que unos 180.000 visitantes pernocten por un evento en el que se presentará el DJ Hernán Cattaneo.

«La hotelería de más alta categorización ya tiene reservas del 90%. Y se espera que este fin de semana ese show específico tenga un impacto económico en distintos rubros aproximadamente unos $30 mil millones», explicaron voceros de la Agencia Córdoba Turismo.

Fuentes de la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz indicaron que las reservas para este fin de semana largo promedian el 52%, con picos del 90% en hoteles de cuatro estrellas. En tanto, para los días 20, 21, 22 y 23 de junio, las reservas promedian el 70,4%. Para esas fechas, las categorías de tres y cuatro estrellas en hotelería alcanzan el 70,6% y el 94% respectivamente. En tanto, para el alquiler de casas y departamentos, las reservas son del 78,3%.

Otro de los destinos es Villa General Belgrano. Desde la secretaría de Turismo, se sostuvo que «la aproximación de esta semana corta con las vacaciones de invierno, y la crisis económica que viven muchos argentinos, desalientan escapadas tan seguidas en un corto período de tiempo». No obstante, se manejan porcentajes similares a Villa Carlos Paz para este primer feriado del 17 de junio y se cree que se superaría el 80% de ocupación a partir del Día de la Bandera.

En tanto, para la zona de Traslasierras, las reservas también son moderadas. Hoteles de Mina Clavero o Nono esperan que los turistas se acerquen a estas localidades sin reservas. También en este sector de las serranías cordobesas las tarifas no sufrieron grandes cambios: «En general, son las mismas de Semana Santa», señalaron.

Fuente: Mdzol

¡Viralizalo!