Entre la movilización de agrupaciones estudiantiles y sociales, el Legislativo aprobó la suba que llevará el boleto a $140 a partir de agosto y a $170 en octubre.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto proveniente del Ejecutivo en el cual, tras recibir la solicitud de la empresa Sociedad Anónima de Transporte (SAT), se establece una suba del 40% a partir del 1º de agosto y completando un total del 70% a partir de octubre.
Con esto, en una primera instancia el costo del boleto pasaría de $100 a $140 en el mes de agosto, y desde el mes de octubre otro incremento para que el valor alcance los $170. Estos valores están muy por encima de los que se tenían en la misma época del año pasado, cuando todavía no había licitación ni contrato y el boleto estaba por debajo de los $50.
Agrupaciones gremiales y estudiantiles se manifestaron, primero fuera y luego dentro del Concejo. Incluso, algunos representantes del frente de protesta pudieron ingresar al recinto para ser testigos de las diferentes alocuciones que formaron parte del debate.

El debate fue captado principalmente por las expresiones surgidas de la oposición. Desde Juntos por Río Cuarto, el concejal Marcos Curletto señaló: “La empresa de Transporte ha asumido una posición de comodidad porque saben que, si no les aumentan el boleto, les otorgan subsidios”.
Por otro lado, lanzó críticas al Gobierno municipal indicando que “vivimos en un país con la economía distorsionada que se agrava mes a mes, vivimos con inflación y claro que se actualizan todos los precios, pero acá estamos hablando de un servicio público esencial y de aumento que afecta a los que menos tienen, a los trabajadores, a los estudiantes”.
“No se debe discutir si aumenta o no la tarifa, sino si este costo que paga la gente vale por el servicio que se brinda y si en lugar de subsidiar a una empresa, no debemos empezar a subsidiar a los usuarios”, agregó.
Del lado del oficialismo, la concejal Milagros Obregón -presidenta de la comisión de Servicios Públicos- realizó una breve presentación del proyecto en la que concluyó que “es un aumento justo”.
El presidente de la bancada oficialista de Hacemos por Córdoba, Guillermo Natali, aseguró que “este aumento está incluso por debajo de los índices inflacionarios”.
Asimismo, recordó los debates por el aumento del boleto que se realizaban cuando gobernaba la Unión Cívica Radical. “Cuando integrantes de la primera minoría formaban parte del oficialismo en gestiones radicales, no podían explicar cómo se otorgaban aumentos a una empresa que no tenía concesionado el servicio y no había licitación”, lanzó.
Natali fue uno de los concejales más cuestionados por los manifestantes e incluso fue increpado por un grupo de ellos cuando ya había finalizado la sesión en la que el aumento salió con el voto solitario de la mayoría oficialista.
Tras la sesión, la presidenta del Centro de Estudiantes de Cs. Humanas y militante estudiantil universitaria, Carolina Pollastrini, señaló que la protesta no es solamente por el aumento del boleto, sino el tipo de servicio que presta la empresa SAT.
“Es una vergüenza que el servicio no llegue a los barrios periféricos, que los usuarios tengan que salir de sus casas dos horas antes para llegar a sus lugares de trabajo o estudio”, indicó la estudiante.