El próximo sábado 5 de agosto, Municipalidad de Etruria organizó, por segunda vez, dicha actividad destinada a padres, docentes, profesionales y estudiantes. La temática central ronda en la garantía y el aprendizaje de “Estrategias para abordar la diversidad en las aulas”. La asistencia es totalmente gratuita.
En diálogo con CÓRDOBA HOY, Sandra Hoc, pedagoga y miembro de la jornada, expresó que la iniciativa surgió como una propuesta para dar respuesta a determinadas situaciones que se relacionan con aspectos escolares que, desde el equipo, ya vienen observando y profundizando. Estas situaciones tienen como protagonistas a niñas y niños que, “presentan diferentes necesidades educativas debido a determinadas discapacidades (TEA, TEL. entre otras) y aquellas vinculadas a ritmos de aprendizajes diferentes o características especiales en su desarrollo neurobiológico”, precisó Hoc.
Además, la profesional añadió que, parte de la iniciativa surge también del Centro Ecuestre “El Arbolito”, el cuál garantiza Equinoterapia.
En ese sentido, las características principales que dieron pie a la necesidad de brindar respuestas y soluciones concretas, fueron: “La falta de empatía, el desinterés y la desinformación aumentaban las situaciones de estrés, angustia y desprotección”, subrayó.
Entonces, esta actividad que tiene una duración de cinco horas, tiene como objetivo “formar una sociedad con características más inclusivas y empáticas antes estas realidades y aportar desde cada uno espacios de educación y convivencia donde se contemple la diversidad brindando igualdad de posibilidades”.
Durante la jornada, los ejes serán tres, garantizando así el punto de vista tanto del profesional como de la familia misma del niño/a en situación de dificultad. El primer eje está titulado como: “La familia entre el diagnóstico y la escuela”, cuyo testimonio será de Vanessa Susino, mamá de Genáro. En segundo lugar, disertará el Dr. Javier Sanabria, neurólogo infantil de la ciudad de Río Cuarto, bajo el eje de: “El impacto de las pantallas en el neuro-desarrollo infantil”. Y en tercer y último lugar, la profesora Verónica Martrello será la encargada de disertar en la temática de: “Cómo acompañar a los alumnos que presentan desafíos dentro del aula”.
“Año a año, desde la municipalidad se trabaja en estrecha relación con las instituciones educativas, por lo que los profesionales vinculados a las áreas de educación y salud, están en contacto permanente con las barreras que se presentan en las trayectorias escolares de los niños y niñas”, expresó Hoc. En consecuencia, añadió: “Eso hace que las temáticas abordadas en estos espacios de capacitación y toma de conciencia, surjan”.
La jornada se llevará a cabo en el Cine Teatro Municipal de la localidad a partir de las 8 horas del sábado 5 de agosto.
Además de la Municipalidad de Etruria y el Centro Ecuestre El Arbolito, también organizan: la Universidad Popular de Etruria, el Centro de Salud Municipal Local y CANFE (Centro de Apoyo al Niño y la Familia – Etruria), conformado por psicopedagogas, fonoaudióloga, trabajadoras sociales, médico pediatra y psicóloga.



