El viernes 4 de noviembre tendrá lugar en la Legislatura una nueva simulación parlamentaria, en esta ocasión orientada a alumnas y alumnos de la Universidad Católica de Córdoba.
Se trata de alumnas y alumnos pertenecientes a las Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, que de esta manera discutirán un proyecto de ley para dar solución a la temática planteada por la vía del diálogo y el consenso.
Esta iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Católica surgió de la Mesa Institucional de Trabajo con Universidades y forma parte del Programa de Extensión de la Dirección de Capacitaciones y Extensión de la Legislatura.
En concreto, la acción consiste en la articulación de instancias de formación académica universitaria con la experiencia de la práctica legislativa, habilitando la transmisión de conocimientos sobre el rol del poder legislativo y fortaleciendo la puesta en valor de esta institución para la vida democrática.
Está dirigida a estudiantes universitarios, con el objetivo de acercar a la comunidad estudiantil a la Legislatura, y se estructura de manera tal que los participantes puedan conocer, vivenciar, comprender y experimentar en la práctica las particularidades de la tarea legislativa, a través de una mirada pedagógica y didáctica.
Durante la jornada se tratará un proyecto de ley que modifica el Régimen de sufragio de las personas privadas de la libertad.