El Gobierno local puso en marcha la segunda edición de esta propuesta de participación juvenil que incorpora a los adolescentes al ámbito político y los hace protagonistas de las políticas públicas de la ciudad. Además, la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica firmaron un convenio para garantizar el wifi gratuito en plaza San Martín. Se trata de una propuesta presentada por los integrantes del Parlamento Joven 2022.

El acto de asunción de las autoridades del Parlamento Joven se llevó a cabo este lunes en la sala del Concejo Deliberante y fue presidido por el intendente, Franco Morra, quien destacó el compromiso de los jóvenes que propondrán proyectos legislativos para la ciudad.

En diálogo con CÓRDOBA HOY, la directora de Juventud, Vanesa Macías, explicó que el Parlamento Juvenil está compuesto por jóvenes pertenecientes a escuelas e instituciones educativas de nivel secundario de General Deheza.

Entre los requisitos se considera que los jóvenes tengan entre 16 y 21 años y domicilio en dicha ciudad. Las tareas que realizan son ad honorem y el mandato finaliza con la última sesión del año del Concejo Deliberante.

Destacó que esta iniciativa de participación juvenil permite que los jóvenes puedan presentar ideas, proyectos y someterlos a debate en una mesa de discusión de propuestas transformadoras para la ciudad. Si tienen la aprobación correspondiente y resultan viables, los proyectos se desarrollan”, expresó Macías.

Contó que las sesiones serán los días lunes cada 15 días. Una semana antes de sesionar los jóvenes pueden enviar proyectos que surjan de sus espacios institucionales y de sus barrios a un email del Parlamento Joven. En base a esos proyectos se elabora un orden del día para debatirlos, enriquecer las ideas y generar nuevas propuestas para la ciudad.

Señaló que los jóvenes sesionarán hasta que finalice el año y luego en 2024 asumirán otros parlamentarios que podrán ser los mismos si todavía continúan en la escuela que están representando ahora o podrán ser otros adolescentes.

——

“Nosotros consideramos que los jóvenes tienen que ser protagonistas y tomar decisiones respecto a las políticas de Estado y ese es el espacio que se les ha dado con el Parlamento Joven”

——

Vanesa Macias trazó un balance positivo de lo que fue la edición del año pasado del Parlamento Joven y manifestó que entre otras propuestas hubo dos proyectos principales que fueron presentados por los adolescentes y que comienzan a dar sus frutos.

Parlamentarios 2023

En esta oportunidad, asumieron 10 parlamentarios titulares y 5 parlamentarios suplentes.

Titulares: Gutiérrez, Pamela y Pedraza, Elias Nanuel del Instituto 25 de Mayo); Abrigo, Rocío y Sosa, Daiana de IPEA N° 105 «Alfonsina Stori; Malatini, Maylen y Toffolo Cassini, Juan del Instituto Técnico Adnan P. Urquía; Berti, Julián y Segovia Lautaro del Instituto Especial Amanecer; Fernández, Nehemias; Limido, Tobias del Anexo Rural ITAPU.

Suplentes: Caraballo, Agustín del Instituto Amanecer; Rivera Reynoso, Sayra del Instituto 25 de Mayo; Giavelli, Lautaro; Olave, Gabriel y Malatini, Santiago del Anexo Rural ITAPU.

Wifi para todos

Este lunes, en el marco de la asunción de las nuevas autoridades del Parlamento Joven, la Municipalidad y la Cooperativa Eléctrica de General Deheza firmaron el convenio para la puesta en marcha del proyecto impulsado por los adolescentes durante el año pasado. Se trata de una propuesta para dotar de wifi libre y gratuito en la plaza central.

Esta iniciativa fue presentada el año pasado por el Parlamento Joven y en los próximos días se ejecutará para hacer realidad la idea propuesta por los estudiantes de nivel secundario en el marco de su actividad legislativa.

A través de gestiones realizadas por los integrantes del Parlamento Joven 2022, la Cooperativa del pueblo dispondrá de cuatro antenas, una en cada esquina de la plaza, lo que permitirá que este espacio público de la ciudad tenga conexión a internet gratuita para 1.000 usuarios al mismo tiempo.

Tecnoteca municipal

Otro de los proyectos presentados el año pasado y que se ejecutará durante este año tiene que ver con un espacio para que las personas de cualquier edad puedan formarse y trabajar con nuevas tecnologías.

De esta manera, en la Biblioteca Leopoldo Lugones habrá un sector con computadoras para que los vecinos la puedan utilizar. Esto marca el inicio de lo que será una futura tecnoteca municipal.

Los parlamentarios Maylén Malatini y Juan José Tóffolo Cassini compartieron un mensaje en la ceremonia

¡Viralizalo!