Así lo confirmaron desde las agrupaciones que ayer, tras el acompañamiento del Congreso al veto presidencial, se delinearon mediante una asamblea estudiantil. Desde hoy, se llevarán a cabo acciones de difusión, pero no se habla de toma de facultades.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto se organizan para afrontar jornadas de lucha y difusión de las problemáticas que devienen del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Manuel Bricca, integrante de la agrupación La Chispa, confirmó que la asamblea representada por los estudiantes definieron una serie de actividades vinculadas a comunicar el posicionamiento de los universitarios locales tras el veto presidencial a la Ley que garantizaba fondos acordes a la situación económica actual.

“La definición principal fue la convocatoria a una asamblea interclaustro para el lunes que viene, donde se espera definir una acción en conjunto”, indicó el estudiante, quien anunció que se complementarán con festivales culturales, jornadas de concientización y ollas populares para estudiantes en necesidad.

Bricca indicó que “la idea es que los estudiantes se comprometan con la difusión del conflicto y el problema presupuestario”, aunque aclaró que no se llevarán a cabo medidas profundas como las que se observan en otras casas de altos estudios del país. En ese sentido, no se habla de tomar la UNRC, sino de realizar actividades para visibilizar la situación particular del campus.

También se confirmó que, aunque al principio de la asamblea del miércoles la Federación Universitaria de Río Cuarto no participaba, finalmente adhirió en conjunto a la serie de acciones que se realizarán desde este jueves en el inicio del paro.

¡Viralizalo!