El gremio realizará una asamblea desde las 5 hasta las 7:30 de la mañana en medio de un conflicto salarial que ya lleva más de 40 días sin avances. “Los trabajadores no llegan a cubrir la canasta básica”, advirtió Donato Montuori, titular de AOITA Río Cuarto, en diálogo con CBAHOY. Advirtió que si no tienen respuestas el lunes realizarán un paro.

Este viernes 23 de mayo, desde las 5:00 hasta las 8:00 de la mañana, no habrá transporte público urbano ni interurbano en Río Cuarto ni en localidades vecinas como Las Higueras y Holmberg. La interrupción del servicio se debe a una asamblea informativa convocada por AOITA, el gremio que representa a los trabajadores del sector.

“La asamblea se hará de 5 a 7:30, y luego se retomará el servicio normalmente”, explicó Donato Montuori, secretario general de AOITA Río Cuarto, en diálogo con CBAHOY. Sin embargo, advirtió que si no hay respuestas concretas por parte de las cámaras empresarias o del Gobierno provincial, el lunes podrían tomar medidas más duras: “Seguramente la medida del lunes será mucho más fuerte, incluso podría ser un paro de 24 o 48 horas”.

El conflicto se enmarca en una paritaria estancada desde hace más de 40 días. Según Montuori, durante ese tiempo los trabajadores accedieron a una conciliación obligatoria, que vence este viernes, pero no recibieron ninguna propuesta concreta de aumento salarial. “Los empresarios no hacen ninguna oferta. Dicen que no tienen dinero, pero las tarifas aumentan. Mientras tanto, nuestros compañeros siguen por debajo de la línea de pobreza”, afirmó.

El dirigente también se refirió a la difícil situación económica que atraviesan los choferes: “Un trabajador que gana un millón de pesos hoy no puede sostener a su familia. Lo que pedimos es simplemente acercarnos al valor de la canasta básica”.

Montuori remarcó que la medida de este viernes no es un paro, sino una asamblea informativa, y pidió comprensión a los usuarios: “Sabemos que esto complica la vida de la gente, pero no es contra ellos. Es a favor de los trabajadores que la están pasando muy mal”.

De no haber avances durante el fin de semana, AOITA definirá nuevas acciones a partir del lunes 26. “Vamos a esperar con prudencia, pero si no hay respuestas, no descartamos un paro por el tiempo que sea necesario”, concluyó.

¡Viralizalo!