Durante los días 4 y 5 de abril se llevará a cabo una nueva edición de este evento literario que reunirá a 87 sellos de la provincia y del país y se desarrollará en el Centro Cultural Córdoba.
Además del circuito de venta y exposición, habrá una variada grilla de actividades, en la que se destaca una entrevista pública a la escritora Dolores Reyes.
Los días viernes 4 y sábado 5 de abril se llevará a cabo la cuarta edición de Tilde, la feria de editoriales que se realiza en Córdoba capital y que este año contará con la participación de 87sellos editoriales de la provincia y del país, teniendo como invitados de honor a la provincia de Tucumán.
El evento se desarrollará en el Centro Cultural Córdoba, en Av. Poeta Leopoldo Lugones 401, desde las 16 horas, con entrada libre y gratuita.
Las y los visitantes se encontrarán con muchos descuentos y promociones especiales.
En esta cuarta edición, Tilde vuelve para proponer un recorrido distinto por el mundo de los libros, con stands atendidos por los propios editores, de tal modo que cada editorial pueda desplegar un catálogo y proponer la circulación de ideas, estéticas y de masa crítica en comunidad con sus lectores.
Además de la exposición y venta de libros habrá una variada grilla de actividades (charlas, entrevistas públicas, mesas de trabajo, lecturas de poesía y música en vivo). Todas serán con acceso libre y gratuito.
Para completar la propuesta habrá un servicio de buffet económico de la mano de diferentes emprendedores de la ciudad.
Cabe destacar que la organización del evento está a cargo de las editoriales cordobesas Caballo negro y Los ríos, y que cuenta con el auspicio de UEPC, librerías El espejo y Quade, CEDILIJ, Gráfica del sur, Livritz, Universidad Provincial Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.
Editoriales participantes
Amphisbaena – Antipop – Ara Texto – Ar volando – Asunción – Azogue – Bardos – Bianca – Blatt & Ríos – Borde Perdido – Boris – Bosquemadura – Bucarest – Buena vista – Caballo negro – Casagrande – Cielo invertido – Clarice – Comunicarte – con Doblezeta – Cosas sueltas – Cuento en boca – Desierto rosa – De la terraza – Del camino – De todos los mares – El brote – Esta vida no otra – Eterna cadencia – Fadel & Fadel – Fruto de dragón – Funga – Fútbol contado – Galáctico Flâneur – Godot – Gourmet musical – Guau – Hotel de las ideas – Josefina Calvo – Lago – La ballesta magnífica – La flor azul – La gran Nilson – La llamarada – La Ola – Leí bailemos – Loco Rabia – Los lápices – Los ríos – Lote 11 – Luna lunera – Macedonia – Madreselva – Mascarón de proa – Miércoles14 – Mil botellas – Minusculario – Nocturna – Nudista – Ojo de loca – Pliegapalabra – Pimienta rosa – Postales japonesas – Recovecos – Serapis – Sigilo – Siglo XXI – Taller Perronautas – Tinta limón – Trapezoide – Triángulo – Unbudha – Vaca muerta – Vademécum
Editoriales de Tucumán, provincia invitada
Aguacero – Edunt – Falta envido – Gerania – Humanitas – Inflorescencia – La cascoteada – La papa – Libros Tucumán – Llama blanca – Monoambiente – Puerta roja – Vleer
Stands
Universidad Provincial Córdoba, Livritz, CEDILIJ
Programa de actividades
Viernes 4
Auditorio C. C. Córdoba
18 hs. Lectura de poesía
Claudia Masin, Silvio Mattoni y Elena Anníbali
Coordina: Alejo Carbonell
19.30 hs.: Escribir, publicar. Una conversación
Romina Paula y Camila Fabbri
Coordina Stefania Coggiola
21 hs.: Entrevista pública
Dolores Reyes
Coordina Camila Argüello
Sábado 5
Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511)
11 hs.: Mesa de trabajo. Procesos de internacionalización editorial: pensar catálogos para el mercado global.
Organiza Agencia Kuntür, participan Babilonia literaria y Editorial de la UPC.
Foyer C. C. Córdoba
17 hs.: Panorama del mundo editorial en Tucumán
Pablo Donzelli y Facundo Iñíguez
Coordina Tamara Pachado
Auditorio C. C. Córdoba
18 hs.: Entrevista pública
Walter Lezcano
Coordina Pau Candi
19.30 hs: Dos whiskys. Lectura de poesía
Laura Wittner y Daniel Durand
Coordina Mariana Robles
21 hs.: Música en vivo