Con una duración de nueve noches, el evento reúne a renombrados artistas nacionales e internacionales en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina, culminará este domingo 28 de enero para dar paso al baile de Cosquín Cuarteto

El pasado sábado 20 de enero marcó el inicio de la 64ª edición del Festival Nacional de Folklore en la ciudad cordobesa de Cosquín, una de las celebraciones más trascendentales dedicadas a la música folklórica en Argentina. Este evento, conocido por las «Nueve Lunas de Cosquín», culmina este domingo 28 de enero reuniendo a artistas de renombre en el escenario Atahualpa Yupanqui de la Plaza Próspero Molina.

Esta noche, la octava luna contará con la presencia de La Callejera; Coroico; Yoel Hernandez; Dúo Aruma; Los Palmeras; Tango Corrupto y la gran Soledad Pastorutti.

La edición de este año contó con la participación de reconocidos artistas del ámbito folklórico, incluyendo a El Chaqueño Palavecino, Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Tekis, Los Nocheros, Diego Torres, Los Palmeras, Raly Barrionuevo, La Delio Valdez, Los Carabajal, Nahuel Pennisi y Paz Martinez, entre otros. Además, también subieron al escenario artistas como Guitarreros, Raúl Barboza, Lucía Ceresani, La Callejera, Yoel Hernández, Los Palmeras, Soledad, Abel Pintos, y muchos más.

Para aquellos que no pueden asistir al festival, la Televisión Pública transmitirá en vivo las nueve noches, llevando la experiencia a todo el territorio argentino. Esta medida garantiza que la tradición musical de Cosquín pueda ser apreciada en todo el país.

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín se erige una vez más como un pilar fundamental para preservar y celebrar la riqueza de la música folklórica argentina, reuniendo a artistas y amantes de la tradición en una experiencia única que trasciende fronteras.

¡Viralizalo!