El legislador de La Libertad Avanza se apartará del Congreso hasta el 8 de diciembre, en medio de la investigación judicial por sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado.
El diputado nacional José Luis Espert solicitó este martes una licencia en su cargo hasta el 8 de diciembre, aunque no renunció al goce de sueldo, por lo que continuará percibiendo su dieta legislativa. Su mandato concluye un día después, el 9 de diciembre.
La decisión del economista libertario llega en un momento crítico, tras ser imputado por presunto lavado de dinero en el marco de la causa que investiga los vínculos con el empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y actualmente pedido en extradición por Estados Unidos.
En su presentación ante el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, Espert argumentó que la licencia es “por motivos particulares”. Sin embargo, el pedido se produce luego de que el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, dispusiera la apertura de una investigación por presuntas transferencias de 200.000 dólares realizadas por Machado a una cuenta del diputado en 2020.
Según la denuncia, el dinero provendría de una red criminal internacional vinculada al lavado de activos, estafas y narcotráfico, causas por las cuales Machado será juzgado en el Distrito Judicial Este de Texas.
Espert, que en los últimos días renunció a su candidatura a diputado nacional y a su cargo como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, sostiene que es víctima de una “operación política” y ratifica su inocencia.
Mientras tanto, en el entorno del presidente Javier Milei observan con cautela el avance del expediente judicial y el inminente pronunciamiento de la Corte Suprema, que deberá resolver la extradición de Machado. En juego no solo está el futuro político de Espert, sino también la imagen de transparencia que el Gobierno busca sostener frente a un escándalo que sacude a su espacio en plena campaña electoral.