Así lo expresó Jesica Olthoff, alumna de nivel secundario y asesora 2022 del Parlamento Estudiantil, proyecto de participación juvenil que este viernes tendrá la segunda sesión en el Centro Cultural Viejo Mercado en su dimensión sobre «Educación y Derechos Humanos». 

Previo a esta instancia compartimos el testimonio de Jesica Olthoff, estudiante de sexto año “A” del turno mañana del IPEM N° 128 Manuel Belgrano y asesora estudiantil en la edición 2022 del programa que lleva adelante el Concejo Deliberante de Río Cuarto. En compañía de su grupo de trabajo, nos cuenta su experiencia parlamentaria y cuáles son sus expectativas para este viernes en el Centro Cultural Viejo Mercado.

– Ya participaste del Parlamento Estudiantil en su primera dimensión ¿Qué te pareció la experiencia?

– Participé en el armado del proyecto, pero aquella vez no fui ni de asesora ni de concejala. La experiencia, por más que no fue directa, se sintió increíble. Poder armar un proyecto que ayude a la sociedad, que nos den voz, ver que nos toman en serio… fue muy lindo.

Bianca, Estefanía, Jesica y Agustina, equipo parlamentario del Manuel Belgrano.

– ¿En qué proyecto están trabajando? ¿Se puede adelantar un poco?

– Estamos trabajando en un proyecto que busca acabar con la ignorancia que hay respecto a primeros auxilios de sanidad animal y promover lo que ya hace la municipalidad o diversas agrupaciones respecto al tema y derivados.

También, proponemos una jornada en la plaza de nuestro colegio y charlas barriales para fomentarlo.

– ¿Qué expectativas tenés para la próxima sesión?

– Buenas propuestas, con buenos debates y argumentos. Me intrigan las necesidades que cada grupo observó y las soluciones que ofrecen. Quiero que nuestra propuesta obtenga apoyo, sea aceptada y llevada a cabo.

– ¿Qué opinas de la participación de los jóvenes en política? ¿Te parece importante?

– Me parece fundamental. Nosotros también vivimos la realidad de nuestro país y de nuestra ciudad.

Considero que podemos realizar buenos aportes desde nuestras mentes más abiertas e innovadoras, somos distintas generaciones con distintas necesidades.

——

“Considero que podemos realizar buenos aportes desde nuestras mentes más abiertas e innovadoras, somos distintas generaciones con distintas necesidades”

——

– ¿Crees que a futuro vas a seguir involucrándote en acciones y políticas que mejoren tu barrio o la ciudad?

– Posiblemente… no era un tema que tenía mi atención, pero por curiosidad probé el parlamento y creo que voy a seguir por este camino. Quiero ayudar todo lo posible y ver a Río Cuarto crecer.

– Si tuvieras que señalar un aprendizaje en el trabajo junto a tus compañeros en el Parlamento Estudiantil ¿Cuál sería?

– Aprendimos sobre leyes, como formular proyectos, como hacer estudios de campo e investigación y conocimos muchas personas nuevas. Considero esta experiencia muy enriquecedora.

Próxima sesión

Este viernes 19 de agosto, a partir de 10:00 horas, seguí la transmisión de la segunda sesión del Parlamento Estudiantil edición 2022 en su dimensión “Educación y Derechos Humanos” haciendo click acá.

Fuente: https://concejoriocuarto.gob.ar/

¡Viralizalo!