Desde Qatar, el riocuartense José María habló con CÓRDOBA HOY para contar su experiencia como hincha argentino en el país árabe

A minutos de finalizar el partido de Croacia-Marruecos, con el triunfo del país europeo, José salía del Estadio Khalifa y mandaba un audio contando cómo llegó a Qatar. En el fondo, se escuchaban festejos eufóricos. “Son los marroquís, tienen una alegría inmensa a pesar de haber perdido”, aclaraba el cordobés.

José María Zarate es un riocuartense que viajó a Qatar para ver tres partidos: los cuartos de final (Argentina-Países Bajos), el partido de Croacia-Marruecos por el tercer puesto y la gran final de nuestra Selección contra Francia. “Es una emoción pura, un sueño cumplido estar acá. Tuvieron que pasar 47 años para ver mi primer mundial y estoy muy emocionado”.

No pudo evitar destacar que Argentina tiene una hinchada plurinacional. Árabes, africanos, incluso marroquíes alientan a Selección. “Es increíble ver a los árabes traducir las canciones y cantarlas en español”.

Argentina en Qatar trae consigo ilusión, unión, éxtasis. Pero, sobre todo: admiración.

“Si te ven con la bandera Argentina, te paran y te piden una foto”, decía impresionado José María.

-¿Qué se siente estar en la cancha cuando juega Argentina?

José María: «No hay palabras para describirlo. Contra Países Bajos, terminé llorando en los penales, parecía un niño. Las canciones que se cantan son fantásticas, los argentinos tenemos mucha imaginación. Es increíble cómo quieren a Messi».

Mañana a las 12 del mediodía Argentina jugará la final del Mundial 2022. Y hay miles de José María con la celeste y blanca alentando, admirando y soñando que la Selección levante la Copa (y bien alto).

¡Viralizalo!