En los primeros días de julio, la Cooperativa de Luz y Fuerza de Reducción inaugurará el Parque Solar en la localidad. Demandó una inversión de 619 mil dólares, consta de 1050 pantallas y permitirá generar energía limpia para Reducción.

Se trata del primer Parque Solar de la región, una iniciativa de la Cooperativa local para generar energía amigable con el medio ambiente y para lo cual invirtió un total de 619 mil dólares.

Sergio Bernardi, presidente de la institución, señaló que el Parque cuenta 1050 pantallas con la opción de llegar a las 3.500 pantallas. Señaló que a partir de la puesta en marcha del mismo, «la Cooperativa va a ahorrar energía desde Epec, y con eso podriamos ir agregando pantallas para que generen más energia, no conozco otra Cooperativa que tenga la energía renovable como la de Reducción«.

«Estimamos que los primeros días de julio lo pondremos en funcionamiento», dijo Jorge Grazziano, integrante de la Cooperativa, quien agregó: «Con 1.500 pantallas solares se va a cubrir el 20% de la energía que consume el pueblo; estamos cuadruplicando lo que le exigen a todos aquellos consumidores que deben producir, que es el 5% de la energía que consumen».

Desde la institución explicaron que la energía que generan los paneles solares en el parque se inyectan a la red eléctrica de la Cooperativa.

«Este 20% de energía que se produce significará una rebaja del consumo en forma indirecta, porque cuando viene el verano la energía no viene con la potencia que debiera traer, entonces con estas pantallas vamos a equilibrar la potencia, en los hogares habrá 220, el consumo será menor, ahí esta el ahorro», explicó Grazziano.

Por otra parte, este parque fotovoltaico significará además la reducción de costos eléctricos y contribuirá a la diversificación de la producción energética atendiendo a la disminución de gases de efecto invernadero y favoreciendo el cuidado del medio ambiente.

¡Viralizalo!