«Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra», reflexionó el Sumo Pontífice. La carta fue publicada en el Il Corriere della Sera.
El papa Francisco reiteró su llamado al cese de los conflictos armados a nivel global en una carta escrita desde la habitación del hospital en Roma, donde permanece internado desde hace más de cuatro semanas por una neumonía. La misiva, fechada el 14 de marzo, fue publicada este martes por el diario italiano Il Corriere della Sera.
“Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, de calma, de sentido de la complejidad”, escribió el pontífice de 88 años en su mensaje dirigido al director del periódico, Luciano Fontana.
En la carta, Francisco también destacó la necesidad de revitalizar la diplomacia y las organizaciones internacionales, asegurando que requieren “sangre nueva y credibilidad”. Asimismo, sostuvo que su enfermedad le ha dado mayor claridad sobre ciertos aspectos, entre ellos la irracionalidad de la guerra. “La fragilidad humana, en efecto, tiene el poder de hacernos más claros sobre lo que dura y lo que pasa, sobre lo que nos hace vivir y lo que mata”, reflexionó.
El Papa también se dirigió a los periodistas, instándolos a ser conscientes del poder de las palabras. “Nunca son solo palabras: son hechos que construyen entornos humanos. Pueden conectar o dividir, servir a la verdad o servirse de ella”, advirtió.
Evolución de la salud del Papa
El estado de salud de Francisco ha registrado mejoras en los últimos días, según informó el Vaticano. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, descartó cualquier posibilidad de que el Papa pueda renunciar.
“Absolutamente no”, respondió Parolin a la prensa el lunes. El cardenal, quien visitó a Francisco en dos ocasiones durante su hospitalización, aseguró que en su última visita, el 2 de marzo, lo encontró en mejor estado que en la primera, el 25 de febrero.
El informe médico señala que el Papa ha reducido el uso de oxígeno de alto flujo y ahora solo requiere oxígeno suplementario a través de un tubo nasal. También se está disminuyendo el tiempo que utiliza una máscara de ventilación mecánica por las noches para fortalecer su capacidad pulmonar.
A pesar de estos avances, el Vaticano aún no ha dado una fecha para su alta. No obstante, el Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III tiene previsto reunirse con el pontífice el 8 de abril en el Vaticano, lo que sugiere que Francisco podría estar de regreso en casa para entonces.
Mientras tanto, el Vaticano difundió la primera imagen del Papa desde su hospitalización. La fotografía, tomada el domingo, lo muestra rezando en su capilla privada, sentado en su silla de ruedas y sin signos visibles de asistencia respiratoria. En la imagen, Francisco viste una estola morada de Cuaresma, en un mensaje de esperanza mientras continúa su recuperación.