El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Mariano Rosas, aseguró que el stock que ingresó en los últimos días a las farmacias se agotaba en medio día y agregó que algunos locales optaron por limitar la cantidad de repelentes que venden (entre 4 y 5 unidades por familia). Preocupación por el pico de dengue previsto para luego de Semana Santa.
«Estamos teniendo una demanda histórica que jamás se vio. Ha superado exponencialmente lo de años anteriores y escapó a las previsiones que se podrían haber hecho en todo sentido», planteó Mariano Rosas, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Río Cuarto. «Todos los sistemas se están viendo colapsados, como lo que es la producción de repelentes y distribución se ha visto colapsada. La demanda es extraordinaria y los laboratorios productores están viendo superada su capacidad», manifestó en diálogo con el programa radial La Propaladora -producción de Cba Hoy-.
«El stock de repelente desaparece en medio día. Es lo que se advierte en los mostradores hoy. Estamos calculando de que aún con una reposición extraordinaria, en menos de un día desaparece el stock. Estamos asistiendo a una situación en la que la demanda es tan grande que ningún sistema está pudiendo dar respuesta. Desde los insumos, capacidad productiva y transporte», explicó Rosas.
En cuanto al proceder de las farmacias, el representante del Colegio de Farmacéuticos local señaló que «con la intención de que el poco repelente que hay esté al alcance de todos, las farmacias han hecho una venta discrecional para que todos tengan al menos un poco. Se nos va a complicar el feriado pero esperamos que en los próximos días se distribuya algo de repelente de manera que la población tenga acceso aunque sea a las mínimas cantidades».
El farmacéutico recomendó que, más allá de las marcas comerciales, se adquieran repelentes que se adapten a las necesidades del usuario. «Si voy a estar durante poco tiempo al aire libre, quizás me convenga comprar alguno que no tenga una duración tan prolongada. Si es en crema, aerosol o spray dependerá de la necesidad de cada persona. La eficacia del repelente no tiene tanto que ver con la marca, hay algunas que gozan de mejor publicidad», sostuvo.
Sobre los cupos que se venden en algunas farmacias, Rosas dijo que usualmente se venden entre 4 o 5 repelentes teniendo en cuenta que un grupo familiar puede precisar de un repelente por persona. «Mientras haya repelentes, las farmacias dispensan. Si te dicen que no hay, es porque realmente no hay. Los colegas están siendo muy responsables con el tratamiento que se le da a las unidades que hay disponibles», resaltó.