El 2024 continúa siendo un año de altibajos para la industria de la maquinaria agrícola en Argentina. Tras una leve recuperación en octubre, el pasado noviembre mostró una caída general en los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras, según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
En noviembre se registraron 50 cosechadoras, marcando una baja del 21,9% respecto a octubre (64 unidades) y del 5,7% frente a noviembre de 2023 (53 unidades). En el acumulado anual, las 570 unidades patentadas muestran estabilidad frente a las 571 del mismo período del año pasado (-0,2%).
El segmento de tractores también tuvo una baja significativa. Con 473 unidades patentadas, la caída fue del 18% respecto a octubre (577 unidades) y del 13,2% en comparación interanual (545 unidades en noviembre de 2023). En términos acumulados, el sector registró 4.799 unidades en 2024, un 12,4% menos que las 5.478 del año anterior.
Por otro lado, las pulverizadoras mostraron un comportamiento mixto. Si bien en noviembre se patentaron 52 unidades, representando una baja del 5,5% frente a octubre (55 unidades), en comparación interanual hubo un aumento del 40,5% (37 unidades en noviembre de 2023). El acumulado anual de este segmento es positivo, con 602 unidades frente a las 527 del año pasado (+14,2%).
En términos de participación de mercado, John Deere lideró los segmentos de cosechadoras y tractores, mientras que Metalfor encabezó el de pulverizadoras. Cabe destacar que marcas como Metalfor y Caimán reportaron un crecimiento destacado en 2024, con aumentos del 50% y 22% respectivamente.
En total, las 575 unidades patentadas en noviembre representaron una baja del 17,4% interanual y del 9,4% respecto a octubre, consolidando un acumulado anual de 5.971 unidades, un 9,2% menos que en los primeros once meses de 2023.
La industria enfrenta desafíos importantes en un contexto de recuperación económica aún incierta, con marcas líderes sosteniendo la competitividad pese a las fluctuaciones del mercado.