Partirá a última hora del miércoles, arribando el jueves a EE.UU. Será orador en el Banco Interamericano de Desarrollo. En su noveno viaje a EE. UU. se encontrará con el empresario Elon Musk y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. No se prevé cita con Donald Trump.

A pesar de que la crisis desatada por el escándalo del criptogate, el gobierno nacional confirmó que el presidente viajará a Estados Unidos para juntarse con el magnate Elon Musk, así como con funcionarios designados como Kristalina Georgieva y Ajay Banga. Sin embargo, no se prevén reuniones con Donald Trump. 

El miércoles 19 de febrero, alrededor de medianoche, el presidente argentino viajará en un vuelo especial. Estará acompañado por el canciller Gerardo Werthein; su hermana, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial Manuel Adorni; y el cineasta libertario Santiago Oria.

La delegación argentina llegará alrededor de las diez de la mañana del jueves (horario argentino). Ese mismo día, a las 17:15, “tendrá una reunión con el exitoso empresario estadounidense y flamante Administrador del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca, Elon Musk”, según informaron fuentes oficiales.

 A las 19 del mismo jueves 20, se reunirá con Kristalina Georgieva en la propia sede del Fondo Monetario Internacional (FMI). En tanto, el viernes, a las 13 hs, el presidente brindará un discurso titulado “El modelo económico argentino” en el Banco Interamericano de Desarrollo y luego, a las 15, se encontrará con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

Por último, el sábado a las 13, dará un discurso en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), donde también participará el presidente Donald Trump. 

La vuelta del presidente se realizará ese mismo sábado por la noche para arribar la mañana del domingo 23 de febrero, según la agenda que fue transmitida por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Fuente: Cba24n

¡Viralizalo!